Interrumpida la circulación de alta velocidad en Madrid-Chamartín por una avería

  • Adif trabaja en retirar el tren y recuperar la tensión, y advierte de "retrasos importantes"
  • Los trenes que conectan Madrid con Levante saldrán desde Atocha, según ha informado la compañía
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Las líneas de tren de alta velocidad han vuelto a vivir una jornada de caos tras la caída de tensión provocada por un descarrilamiento en la entra de la estación de Chamartín y que ha tenido como consecuencia la interrupción del servicio y el retraso generalizado desde las 14.00 horas.

      La escena de caos en la estación se ha repetido una vez más. Cientos de viajeros se han agolpado en el vestíbulo a la espera de que se recuperara la circulación de sus trenes.

      Según las compañías Renfe, Iryo y Ouigo, la avería ha afectado por el momento a 34.000 viajeros.

      Sobre las 15.00 horas Adif comenzó a recuperar de forma progresiva la circulación de las líneas afectadas que unen las estación madrileñas con el norte del país.

      En cuanto a los trenes que conectan Madrid con Levante, serán operados desde la estación de Puerta de Atocha, según ha informado Renfe.

      Colapso en Chamartín por una avería que ha interrumpido la circulación de trenes de alta velocidad
      Colapso en Chamartín por una avería que ha interrumpido la circulación de trenes de alta velocidad
      Colapso en Chamartín por una avería que ha interrumpido la circulación de trenes de alta velocidad

      Colapso en Chamartín por una avería que ha interrumpido la circulación de trenes de alta velocidad

      A las 20.20 horas Chamartín recuperaba la circulación de todos los trenes de alta velocidad en dirección norte: Galicia, País Vasco, Asturias, Cantabria y Castilla y León.

      Adif sigue trabajando para recuperar la circulación desde Chamartín hacia el Sur, en el corredor que une Madrid con Cuenca, Albacete, Valencia, Castellón, Alicante y Murcia.

      Las conexiones con Barcelona y el sur peninsular, origen o destino Atocha, también operan con normalidad, así como los trenes de media distancia convencional y cercanías, informa Adif.

      La compañía ha informado que trabaja para retirar el tren que ha provocado la caída del suministro eléctrico, aunque ha advertido de que los trenes que circulan entre Madrid y el norte peninsular pueden "experimentar retrasos importantes".

      La avería ha afectado por el momento a 34.000 viajeros, según las compañías con trenes afectados: Renfe, Iryo y Ouigo.