Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-07-25:8e412830727b00b558fb0549 Player Element ID: 68821ccd7c41f
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
EUROPA PRESS/SERVIMEDIA
El informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado al juez del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo señala al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como "la persona encargada de gestionar" los "presuntos pagos" de mordidas por la adjudicación ilegal de obras al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.
"Voy a ir a por todo, voy a ir a pedir todo", llegó a asegurar el cargo socialista a este último. En el documento de 490 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, los agentes revelan que la "vinculación" entre Cerdán y Koldo García "estaba jerarquizada, quedando patente la subordinación" del que fuera asesor de Ábalos al 'número 3' del PSOE.
La Guardia Civil da detalle en su informe de algunas de estas "contraprestaciones económicas". En concreto, las "dimanantes presuntamente de Acciona, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Santos Cerdán, ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono".
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregado el pasado 5 de junio al juez Leopoldo Puente recoge en su página 68 una conversación entre Koldo García y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en la que hablan de que han "pedido a los de Sevilla 550.000 euros, y de ahí descontamos".
Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-07-25:6cc975892828b4e5ab3d19d Player Element ID: 68821ccd55463
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Esta conversación es el indicio más sólido que recoge el informe sobre la posible participación del 'número dos' del PSOE en un presunto reparto de mordidas. En esa conversación, Cerdán asegura haber "pedido a los de Sevilla" cantidades sin determinar de las que "le voy a dar 550.000 euros" al exministro de Transporte José Luis Ábalos.
Habla también de personas sin identificar "de Logroño" e insiste en que de los "de Sevilla" obtendrá "550.00 y de ahí descontamos". Además, Koldo pide a Cerdán de que le dé supuestamente a Ábalos el dinero sin pasar por sus manos: "Dáselo a él, yo no quiero problemas".
El citado informe recoge también una conversación de Koldo García en la que habla de que "el jefe", que según el informe sería José Luis Ábalos, pide una cantidad de dinero y explica que va a pedir "dos obras" al secretario del Organización del PSOE, Santos Cerdán, de las que piensa quedarse con medio millón de euros.
Cabe recordar que, a raíz de este informe, el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS) ha ofrecido a Cerdán declarar voluntariamente a las 10.00 horas del 25 de junio tras hallar "consistentes indicios" sobre su presunta participación junto Ábalos y Koldo en la adjudicación ilegal de obras a cambio de comisiones, por lo que ha apuntado a presuntos delitos de integración en organización criminal y cohecho.
Amaño de las primarias que ganó Sánchez a Madina
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge en un informe entregado al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS) una conversación que apunta a un presunto amaño en las primarias socialistas de 2014, las primeras que ganó Pedro Sánchez.
"Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas", escribió el actual secretario general de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al ex asesor ministerial Koldo García, el 13 de julio de 2014. "Ya está", le respondió éste.
La UCO dice que esta conversación "pudiera enmarcarse en las elecciones primarias para determinar el nuevo secretario general del PSOE". Los investigadores la destacan como ejemplo de los "cometidos" que Cerdán daba a Koldo por la "fuerte confianza" depositada en él.
Cerdán "procuró ser contratado por Indra" en 2018 "para donar el 80% del sueldo al PSOE"
La Unidad de Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil asegura que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, "procuró ser contratado por Indra para donar el 80% del sueldo al PSOE", apenas cinco meses después de que prosperara la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, que el actual presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, fundamentó en los casos de corrupción del PP.
Cerdán llegaría a involucrar a Sánchez, que fue conocedor de las intenciones del quien era entonces secretario ejecutivo de Coordinación Territorial del PSOE, según los 'whatsapps' intervenidos por la Guardia Civil. Pero el presidente del Gobierno cerró la puerta a esta opción porque era una "empresa cotizada", según relata el propio Cerdán en los mensajes.
En el informe, la UCO relata que Santos Cerdán "se habría desahogado" con Koldo García "por no haber recibido respuesta de Ábalos a un asunto de su interés". Seguidamente, Cerdán "reprochaba la dificultad de mantener a su familia en Madrid, de lo que se entiende que pretendía obtener un cargo en Indra para así poder contar con otra fuente de ingresos que le permitiese sostener sus gastos familiares en Madrid".
Koldo García se ofreció a "intermediar entre ambos", pero Cerdán decidió poner el asunto en manos de Sánchez, según la UCO. "Le ha mandado un mensaje a Pedro otro mensaje con otra cosa, sino me hace caso, aquí se quedan y que se lo coman todo ellos (sic)". La Guardia Civil concluye que "este mensaje al presidente del Gobierno habría surtido efecto ya que tan solo unos minutos más tarde, Santos Cerdán le dijo a Koldo García que éste le había llamado para decirle que no podía estar en Indra ya que era una empresa cotizada".
"Ya me ha llamado el Presidente, dice que no puedo estar en Indra, que es una empresa cotizaba y bla bla bla", "una vez más el que más trabaja le dan por ahí", "como para mantener a mi familia en Madrid!!!", se queja en los 'whatsapps' intervenidos.
Tras insistir Koldo García en la posibilidad de encontrarle otro puesto de trabajo, Santos Cerdán deploró que hubiese tenido que ser el propio Sánchez quién se lo comunicase en vez de saberlo a través de Ábalos, alegando que el principal perjudicado de su no contratación era el "partido", ya que pretendía destinar el 80% del sueldo al mismo en concepto de donación. "El 80% era para donar al partido", afirma en un mensaje.