- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
"El Gobierno no puede ponerse de perfil": la vicealcaldesa de Madrid denuncia la inacción de los ministerios en Barajas
- Entrevista en Telemadrid a la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha destacado en una entrevista en Buenos Días Madrid el avance de las obras de soterramiento de la A-5, una intervención de gran envergadura. “Van a buen ritmo, la verdad es que sí, es una obra compleja, de grandes dimensiones, pero va a buen ritmo”, ha asegurado Sanz, detallando que ya se han instalado 2.000 de los 6.000 pilotes previstos y que se trabaja en la losa superior en algunos tramos.
A pesar de las lluvias de marzo, que complicaron el proceso, los plazos se están cumpliendo. La vicealcaldesa ha pedido disculpas por las molestias y ha subrayado el esfuerzo por minimizarlas, con un plan de movilidad que refuerza autobuses, metro y cercanías.

Así se ve desde las alturas el avance del soterramiento de la A-5 tras 6 meses de obras
Sanz destaca la actitud positiva de los madrileños frente a las obras, comparándolas con proyectos como Madrid Río. “Yo creo que esta ciudad ya tiene mucha historia en este sentido de grandes obras”, ha afirmado, recordando que, aunque hubo protestas en el pasado, los resultados a futuro están generando una mayor comprensión. Los vecinos y conductores, según Sanz, están asumiendo las incomodidades con paciencia, buscando alternativas de movilidad, lo que ha evitado problemas mayores.
Crisis en Barajas: un problema de competencias
La situación en el aeropuerto de Barajas, con 500 personas durmiendo a diario y denuncias de insalubridad e inseguridad, ha sido otro de los temas centrales de la entrevista. Sanz ha criticado la falta de implicación del Gobierno central, que involucra a cinco ministerios. “Hablamos de una infraestructura que es de AENA, que corresponde al Ministerio de Transportes, además es una infraestructura crítica”, señaló. El Ayuntamiento trabaja con 94 personas en recursos municipales, pero la vicealcaldesa inssitido en que sin la acción del Gobierno de España, que bloquea recursos por la lentitud en resolver solicitudes de asilo, la solución es inviable.

Las medidas de Aena: Fumiga el aeropuerto, impide acceder sin billete y no permite llevar comida a los sin techo
Bloqueo de recursos municipales
Sanz ha explicado que los solicitantes de asilo permanecen en recursos municipales mucho más tiempo del debido, lo que satura el sistema. “¿Qué está pasando? Que están bloqueando absolutamente nuestros recursos”, ha denunciado, destacando que en centros como Caracolas, en Vallecas, las estancias se prolongan hasta nueve meses, frente a los 15 días habituales. El Ayuntamiento ha incrementado su red de plazas a 1.800, de las cuales 600 se crearon en los últimos años, pero la falta de acción estatal agrava la crisis.
La imagen de España y sus infraestructuras, en riesgo
Por otro lado la vicealcaldesa ha mostrado su preocupación por la imagen internacional de España, afectada por problemas en Barajas, averías en Renfe y el reciente apagón. “Cuando tú vas a una estación de tren y ya te cabe la duda de si va a salir, no va a salir, va a salir tarde, va a salir pronto, vas a tener cualquier tipo de problema, pues es una imagen que desde luego a nosotros no nos gusta”, ha dicho. Sanz ha abogado por mayores inversiones en infraestructuras, especialmente en la red de cercanías de Madrid, para recuperar la fiabilidad.
Inseguridad en los barrios: un desafío pendiente
En cuanto a la inseguridad en zonas como Puente de Vallecas, Sanz ha reconocido las quejas y preocupaciones vecinales: “Tienen razón, Madrid es una de las ciudades más seguras del mundo, los rankings están ahí, pero tenemos problemas serios en algunas partes”, admitió. La vicealcaldesa ha señalado la necesidad de incrementar la plantilla de Policía Municipal, limitada por restricciones del Gobierno central, y de endurecer las leyes contra reyertas y narcopisos. Inmaculada Sanz ha criticado la reciente orden de Interior de permitir el consumo de drogas en un vehículo estacionado, calificándola de “demoledora”.

Le semiamputan una mano con un machete en una pelea en Puente de Vallecas
Atropello en Paseo de Extremadura
Sobre el atropello de una niña por un vehículo oficial de la Policía Municipal, Sanz ha deseado una pronta recuperación a la menor y ha defendido la actuación policial. “Acusar a los funcionarios públicos, policías municipales, agentes también de Samur Protección Civil de falsear un documento público es algo que yo creo que es demasiado grave”, reprochó, en respuesta a las críticas de la oposición.
Acusar a funcionarios de falsear documentos es demasiado grave
La vicealcaldesa ha aclarado que el parte policial se elaboró en 24 horas, desmintiendo acusaciones de demora, y confió en que una posible investigación judicial esclarezca los hechos.

El director de la Policía Municipal de Madrid implicado en un atropello a una niña está de baja médica
Mensajes de Sánchez y Ábalos
Sanz ha comentado los mensajes de Whatsapp filtrados estos días entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, que implican al PSOE. “Es muy difícil que el 2 del 1 en todo, en el partido, en el Gobierno y en su relación personal incluso, nos puedan tratar de convencer de que no sabía nada de las andanzas del 2 del 1”, ha ironizado. La vicealcaldesa acusa al Gobierno de estar “cercado por la corrupción” y de no ofrecer explicaciones, lo que daña la credibilidad del presidente.

Salen a la luz nuevos WhatsApp de Sánchez a Ábalos: llama "pájara" a Margarita Robles y "torpe" a Pablo Iglesias
Preparativos del PP ante un posible adelanto electoral
Sobre un posible adelanto electoral, Sanz ha evitado especular, pero ha respaldado la decisión del PP de adelantar su Congreso. “El Partido Popular tiene que estar preparado, tiene que tener a sus cuadros perfectamente listos”, afirmó, destacando la necesidad de recuperar el prestigio internacional y la calidad democrática de España frente a un Gobierno en “huida hacia adelante”.

Feijóo adelanta el congreso nacional del PP al 5 y 6 de julio en Madrid
San Isidro: seguridad y celebración
Para las fiestas de San Isidro del próximo jueves, Sanz ha anunciado un amplio dispositivo de seguridad con 2.100 agentes de Policía Municipal y 300 efectivos de Samur. “Parece que nos va a llover un poquito el jueves, eso sí, así que el que vaya a La Pradera que se lleve el paraguas por si acaso”, bromeó. La vicealcaldesa confía en que las celebraciones transcurran con normalidad, como hasta ahora.