Los madrileños destinaron el 71% del sueldo a pagar el aquiler de su vivienda en 2024

  • Una cifra muy por encima del 30% recomendado por los organismos de control oficiales
  • En las zonas de más población, los precios medios de los alquileres rozan los 1.500 euros
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      Los madrileños destinaron el año pasado el 71% de su sueldo a pagar el alquiler. Un fenómeno que afecta a prácticamente toda España: la media nacional es de casi el 50%. Un dato que supera el 30% recomendado por los organismos de control oficiales. En las zonas de más población, los precios medios de los alquileres rozan los 1.500 euros.

      En 2024, el precio de la vivienda en alquiler en Madrid cerró con un incremento anual del 18,6% y situó el precio en diciembre en 20,62 euros por metro cuadrado al mes.

      Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de Madrid registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 28.075 euros, los madrileños tuvieron que dedicar un 71% del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler, el porcentaje más alto desde 2019.

      Una gran lona ante el Congreso denuncia la situación precaria del alquiler en España
      Una gran lona ante el Congreso denuncia la situación precaria del alquiler en España
      Una gran lona ante el Congreso denuncia la situación precaria del alquiler en España

      Una gran lona ante el Congreso denuncia la situación precaria del alquiler en España

      "La subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo. Una cifra muy por encima del 30% recomendado por los organismos de control oficiales", ha comentado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

      Por su parte, la directora de comunicación de InfoJobs, Mónica Pérez, ha añadido que "en 2024, el salario medio ha subido un 3,1% en InfoJobs hasta alcanzar los 27.060 euros brutos mensuales, y se sitúa por encima del 2,8% de variación del IPC".

      RANKING POR COMUNIDADES

      En el último año, en 15 comunidades autónomas se ha incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler, mientras que en Cantabria se ha mantenido y solo en Baleares el porcentaje ha disminuido.

      Madrid es la comunidad que destina el mayor porcentaje de su sueldo al pago del alquiler, donde se ha pasado de destinar el 62% del sueldo bruto en 2023 al 71% en 2024, según el estudio de InfoJobs y Fotocasa.

      El orden de las comunidades autónomas que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados es: Madrid (71% del sueldo bruto), Cataluña (64%), País Vasco (56%), Canarias (55%), Comunidad Valenciana (47%), Navarra (41%), Aragón (38%), Andalucía (37%), Asturias (37%), Galicia (36%), Castilla y León (35%), La Rioja (34%), Región de Murcia (33%), Castilla-La Mancha (29%) y Extremadura (27%)

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Alquiler de vivienda