- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Más Madrid define su hoja de ruta para las elecciones de 2027: "Aquí no sobra nadie"
- El Centro Cultural Eduardo Úrculo ha acogido este sábado un acto político con la ministra de Sanidad y líder regional de Más Madrid y las portavoces en el Ayuntamiento y en la Asamblea
- Defienden una alianza progresista "seria" y comparan a Ayuso con Trump

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Más Madrid ha defendido que "no sobra nadie" en su espacio, ha subrayado la necesidad de "una alianza progresista seria" en España y ha comparado las políticas de la dirigente madrileña Isabel Díaz Ayuso con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Centro Cultural Eduardo Úrculo ha acogido este sábado un acto político con la ministra de Sanidad y líder regional de Más Madrid, Mónica García, y las portavoces en el Ayuntamiento y en la Asamblea, Rita Maestre y Manuela Bergerot, respectivamente, también coportavoces autonómicas de la formación, con motivo de la celebración de su Plenario autonómico extraodinario, justo cuando se roza el ecuador de los mandatos en las instituciones.
En un escenario decorado con claveles rojos, García ha subrayado que "no sobra nadie" en Más Madrid y que "tampoco renuncia a absolutamente nada, ni a sus principios ni su forma de hacer política". "Quien venga a imponer o a insultar, que no llame a nuestra puerta. Más Madrid es generosa, pero se la respeta", ha remarcado.

Podemos llama a la "insumisión" y formaliza su ruptura con el Gobierno de Sánchez
Mónica García ha comparado Madrid con Estados Unidos al señalar que el vicepresidente del país, JD Vance, "dice que la universidad es el enemigo" y lo ha relacionado con la presidenta Díaz Ayuso, que "está intentando ahogar a la universidad pública". "En Estados Unidos hay deportaciones masivas y señalamiento al migrante. Aquí en Madrid hay una presidenta que pone el grito en el cielo por tener que acoger a unos centenares de niños y niñas que están solos y solas. En Estados Unidos regalos fiscales a los millonarios y aquí en Madrid lo mismo. Trump y Ayuso, tanto monta, monta tanto. Dos caras del mismo malismo", ha criticado.

Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones de Defensa e Interior
Por su parte, la líder de la oposición en el Consistorio, Rita Maestre, ha cargado contra "alguna gente supuestamente de izquierdas" que, a su juicio, tiene como principal objetivo en la vida hacer que "caiga" el Gobierno de España.
Por otro lado, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha subrayado que está "orgullosa" de una organización que "ha sido levantada a pulso, que va sembrando la esperanza y que se está desgastando las suelas de las zapatillas en cada barrio, en cada pueblo y en cada ciudad".