
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Más Madrid pide a Almeida un "plan de choque" contra los pisos turísticos ilegales
- El Plan Reside para controlar las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid se aprobará en el Pleno de mayo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pidió este lunes al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, un "plan de choque" de "inspección, apertura de expedientes y cierre" de los apartamentos turísticos ilegales en la capital, que su departamento cifra en más de 15.200.
Así lo reclamó en declaraciones a los medios de comunicación previas a su visita, junto a la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, y su homóloga en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, al barrio de Palos de Moguer en Madrid, para conocer la problemática de los pisos turísticos ilegales en este distrito (Arganzuela) y en las que lamentó que, "en un triángulo muy pequeñito" de la ciudad, se "acumulan más de 100 pisos turísticos ilegales" .

Sin el sí de los vecinos, adiós al alquiler turístico
Tras recordar que su gabinete solicitó a Almeida una reunión y envió al consistorio madrileño documentación que "certifica" la existencia de "más de 15.000 pisos turísticos ilegales en la ciudad de Madrid", destinados a dicho uso "de manera fraudulenta o irregular, Bustinduy criticó que su Ministerio no ha recibido "ninguna respuesta" ni ha observado "ninguna iniciativa" por parte del Ayuntamiento para "asumir su responsabilidad y poner fin a esta situación de flagrante ilegalidad".
"Insto al Ayuntamiento de Madrid a que ponga en marcha un plan de choque de inspección, apertura de expedientes y cierre de los apartamentos turísticos ilegales" que el Ministerio de Consumo "le ha remitido hasta con las direcciones postales", apostilló.
Plan municipal
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado que el Plan Reside para controlar las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid se aprobará en el Pleno de mayo.
Carabante asegura que el gobierno de José Luis Martínez-Almeida "está actuando más de lo que se hizo del año 2015 al 2019, cuando gobernaba a la izquierda, cuando Rita Maestre era responsable y cuando no tomaron ninguna decisión, o más bien tomaron la decisión que ha permitido que hoy haya 16.000 viviendas turísticas".

Mas Mádrid denuncia la "permisividad" con los pisos turísticos de la capital
"Lo que estamos poniendo en marcha es un Plan Reside, una normativa nueva que va a permitir conciliar las necesidades que tenemos también de ofertar este servicio a los turistas con la mejora de la convivencia", ha recordado.
Mientras tanto están poniendo en marcha "una disciplina urbanística incrementando las sanciones que pueden llegar hasta 190.000 euros restableciendo la legalidad en numerosas viviendas turísticas".