- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Del coche, al pupitre: los conductores de VTC en Madrid, a examen
- Cientos de aspirantes se someten a varias pruebas teóricas para obtener alguna de las 135 plazas ofertadas
- El Ejecutivo madrileño es el primero en hacerlo en España y ha defendido este tipo de iniciativas que "velan por la seguridad y calidad del servicio" que reciben los usuarios

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de Madrid ha convocado para este sábado 10 de mayo un nuevo examen para 135 conductores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), después de las dos primeras pruebas celebradas en abril para obtener la autorización correspondiente.
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad prepara el ejercicio con las pautas de los dos anteriores, pero con una nueva localización, el Centro Integrado de Formación Profesional Profesor Raúl Vázquez de la capital. El Ejecutivo autonómico ha defendido este tipo de iniciativas que "velan por la seguridad y calidad del servicio" que reciben los usuarios; de hecho, es el primero que lo hace en España.
Se celebrarán al menos 12 exámenes a lo largo del año, una cifra que se adaptará en todo momento a la demanda por parte de los conductores.No obstante, se estima que cerca de 18.000 profesionales requieren de esta autorización, aunque no todos ellos deben superar esta fase.

La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Han quedado exentos de la prueba quienes lleven ejerciendo esta labor durante al menos un año de manera ininterrumpida o dos dentro de los cuatro anteriores a la entrada en vigor del reglamento autonómico el pasado 12 de enero de 2024.
Respecto al contenido, consta de 60 cuestiones que se dividen en cuatro módulos sobre conocimientos de lengua castellana, manejo de dispositivos de navegación, itinerarios y destinos de interés de la Comunidad de Madrid, así como primeros auxilios y accesibilidad y servicio público.
Tras la superación del examen, se expide de forma electrónica el permiso de conductor de VTC provisional, que tendrá una vigencia de cinco años y debe renovarse transcurrido este periodo.