La Comunidad de Madrid ha establecido las primeras fechas para los exámenes de los conductores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC): 8 y 15 de abril. Estas pruebas, reguladas por el Reglamento autonómico vigente desde el 12 de enero de 2024, buscan ordenar y profesionalizar un sector en expansión, que cuenta con cerca de 9.000 permisos en la región.
Están exentos de la prueba quienes lleven al menos un año ejerciendo ininterrumpidamente desde el 10 de enero o dos años en los últimos cuatro.
Primeras convocatorias de los exámenes VTC en Madrid
La Dirección General de Transportes y Movilidad ha convocado a 50 aspirantes, distribuidos en 25 por cada fecha.
La primera prueba se realizará el 8 de abril a las 16:00 horas en la calle Orense, 58, con cita previa a las 15:45.
La segunda, el 15 de abril, tendrá lugar en el mismo sitio. Estas citas marcan el inicio de un calendario periódico con al menos 12 convocatorias anuales, ajustables según la demanda.
El objetivo es garantizar la seguridad jurídica y agilizar el acceso a la profesión, evitando esperas innecesarias para los candidatos.
El Ayuntamiento de Madrid convoca nuevas plazas para conductores de autobús de la EMT¿En qué consiste el examen para conductores VTC?
El examen, de tipo test, incluye 60 preguntas divididas en cuatro módulos:
-
Conocimiento del idioma castellano (12 preguntas): Evalúa habilidades básicas en lengua española mediante definiciones, refranes, sinónimos y antónimos, esenciales para la interacción con los usuarios.
-
Navegación y rutas (18 preguntas): Comprueba el uso de GPS y apps móviles, itinerarios clave, destinos turísticos y protocolos de calidad del aire, incluyendo el sistema de etiquetas medioambientales.
-
Atención al cliente y primeros auxilios (18 preguntas): Abarca la atención a personas con discapacidad, menores y animales, además de conocimientos básicos de primeros auxilios y la Ley 5/2018 sobre perros de asistencia.
-
Marco jurídico (12 preguntas): Preguntas sobre la normativa aplicable a la actividad de VTC.
Cada pregunta tiene cuatro opciones, siendo solo una correcta. Para aprobar, se debe acertar al menos el 50% de cada módulo. Fallar uno implica suspender la prueba completa. La calificación será apto o no apto, y los resultados podrán recurrirse ante un tribunal específico.
Permiso VTC: Proceso y validez
Tras aprobar, se emitirá un permiso provisional (válido por 3 meses) de forma electrónica, seguido del definitivo, con una duración de 5 años renovables. Además, se contempla la opción de autoexámenes y el uso de inteligencia artificial para acreditar conocimientos.
Las empresas de VTC deberán ofrecer formación continua a sus conductores para mejorar la calidad del servicio.