- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los madrileños prefieren el taxi al VTC
- Los datos reflejan que el 81% de la población de la Comunidad de Madrid utilizan este servicio de transporte público
- La Comunidad de Madrid recalca el "equilibrio suficiente" entre las licencias de taxi y VTC

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Federación Profesional del Taxi de Madrid ha presentado su informe anual de Valoración de la cobertura de la demanda de servicio de taxi y VTC, para cuya elaboración se han realizado 1.400 encuestas telefónicas.
Según el informe, el 43,5% de la población de la Comunidad de Madrid siguen prefiriendo el servicio de taxi frente al de VTC.
Los datos reflejan que más del 81% de la población utiliza el servicio de taxi: un 5,2% semanalmente, un 23,4% mensualmente y un 52,6% hace un uso ocasional de este servicio.
Precios regulados e inmediatez
La subida del taxi respecto al VTC se debe a que, según los encuestados es más rápido y fácil conseguirlo en la calle.

La Comunidad de Madrid mejora el transporte público de 94 municipios
Además, un 24,1% de los encuestados afirma que ha subido el precio, 24,1% dice que ya no lo necesita y el 16,6% dice que prefiere el taxi por ser más profesional.
En cuanto a la demanda y a los tiempos de espera, el 62,8% de los encuestados afirma que con la actual flota, la demanda está cubierta en ambos servicios, aunque el 54,1% de las personas que participaron en la encuesta afirma que es más fácil y rápido conseguir un taxi que un VTC.
Por otro lado, el 75,2% de los encuestados sabe que el servicio del taxi tiene sus tarifas/precios regulados por la administración.

La nueva estación de Cercanías de Tres Cantos contará con un aparcamiento de 800 plazas
Además, el 69,7% de la población de Madrid cree que los VTC incrementan los precios en momentos de más demanda, como grandes eventos o festivales.
Equilibrio entre las licencias
Por su parte, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha destacado el "equilibrio suficiente" entre el número de licencias de taxi en la región y las autorizaciones para el servicio de Arrendamiento de Vehículos con Conductor (VTC).
"Nosotros estamos trabajando con el sector de VTC y al mismo tiempo con el sector y las plataformas del taxi y la Comunidad de Madrid, en este caso desde la Dirección General de Transporte, y siempre hemos considerado que existe un equilibrio suficiente entre el número de licencias que existen del taxi y al mismo tiempo las que existen actualmente de VTC", ha subrayado Rodrigo.