La reina Letizia ha comenzado un viaje de cooperación a Cabo Verde, allí va a visitar distintos proyectos que fomentan la autonomía económica de las mujeres del país. El viaje empezaba con una visita a la embajada española para después acudir a una casa de acogida y un taller de costura.
La agenda de la reina ha comenzado a primera hora de este martes con una reunión con la cooperación española y una visita a las instalaciones de la Embajada de España de Cabo Verde, en Praia, en la isla de Santiago.
Posteriormente conocerá la Cooperativa de Corte y Costura Ciudad de Pedra Badejo, en Santa Cruz, para conocer la formación que reciben mujeres en situación de vulnerabilidad, y donde reciben asesoramiento para la inserción al mercado laboral y la capacitación para lograr la autonomía económica a través del emprendimiento.
Junto a la primera dama de la República de Cabo Verde, Débora Katisa Carvalho, la reina visitará casas de acogida de mujeres y niñas víctimas de violencia de género, uno de los ejes en los que trabaja la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid).
También conocerá la comunidad rural de Porto Mosquito, un programa piloto en Cabo Verde que se desarrolla en alianza con Naciones Unidas.
Este proyecto transversal, que combina los objetivos de reducción de las desigualdades y el desarrollo sostenible, está destinado a los 867 habitantes de la comunidad, incluidos 300 pescadores y pescadoras y 135 mujeres vendedoras de pescado (peixeiras).