La Comunidad se reúne este jueves con los sectores afectados por los aranceles de Trump

  • La Comunidad reclama a Pedro Sánchez que se alinee con las "democracias liberales" ante los aranceles de Estados Unidos
  • Durante el año pasado las empresas madrileñas exportaron por importe de 2.150 millones de euros en mercancías a Estados Unidos, principalmente bienes de equipo como maquinaria, aparatos eléctricos o de telecomunicaciones
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 1:34
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 1:34
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
    • default, selected
    Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

    La Comunidad de Madrid mantendrá este jueves una reunión con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), la Cámara de Comercio y sectores afectadas por los aranceles que ha anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Unión Europea.

    Lo ha avanzado este martes la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ante los medios de comunicación tras subrayar que "hay que llegar a entenderse con quien ha sido siempre el eje atlántico y el eje fundamental" de sus relaciones. "Han sido siempre nuestros aliados, pero lo que queremos es estar muy cerca de los sectores más afectados, como los que producen bienes de equipo, el sector aeronáutico, agricultura y ganadería.

    Durante el año pasado las empresas madrileñas exportaron por importe de 2.150 millones de euros en mercancías a Estados Unidos, principalmente bienes de equipo como maquinaria, aparatos eléctricos o de telecomunicaciones, según informes de la Cámara de Comercio de Madrid.

    Pero, en otros sectores, también hay temor a las consecuencias que pueden abrirse con ala actual guerra arancelaria. Es el caso de sectores como el farmacéutico o alimentario y con todos ellos se reunirá mañana el Gobierno regional.

    Incertidumbre y temor:  las empresas madrileñas que exportan ven así la guerra comercial impulsada por Trump
    Incertidumbre y temor: las empresas madrileñas que exportan ven así la guerra comercial impulsada por Trump
    Incertidumbre y temor: las empresas madrileñas que exportan ven así la guerra comercial impulsada por Trump

    Incertidumbre y temor: las empresas madrileñas que exportan ven así la guerra comercial impulsada por Trump

    Albert ha remarcado que se estudian medidas "muy quirúrgicas" y ha explicado que ven mejor "saber qué es lo que necesitan antes que lanzarse a hacer ayudas y subvenciones a todo el mundo, que a lo mejor no tienen ningún sentido".

    "Lo que hay que hacer es pensar cómo les podemos ayudar y cómo podemos hacerles más competitivo, buscando mercados alternativos o ayudándolos a la internacionalización", ha apuntado

    Trump sobre la negociación de los aranceles: "Nos están llamando, están besándome el culo"
    Trump sobre la negociación de los aranceles: "Nos están llamando, están besándome el culo"
    Trump sobre la negociación de los aranceles: "Nos están llamando, están besándome el culo"

    Trump sobre la negociación de los aranceles: "Nos están llamando, están besándome el culo"

    En este sentido, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha instado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a alinearse con "los socios europeos" y las "democracias liberales" para hacer frente a la "equivocada" política arancelaria de Estados Unidos.

    Así lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno madrileño, donde ha lamentado que, "por desgracia", Sánchez vaya a estar en Pekín mientras la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, viaja a Washington.

    Sánchez sobre los aranceles: "Las guerras comerciales no benefician a nadie"
    Sánchez sobre los aranceles: "Las guerras comerciales no benefician a nadie"
    Sánchez sobre los aranceles: "Las guerras comerciales no benefician a nadie"

    Sánchez sobre los aranceles: "Las guerras comerciales no benefician a nadie"

    Ha subrayado García que España debe ejercer una "presión diplomática" conjunta con la Unión Europea con el fin de que los aranceles decretados por el presidente estadounidense, Donald Trump, no perjudiquen a "la economía mundial".

    Por otro lado, ha indicado que el Gobierno de Pedro Sánchez "lo tiene muy fácil" para hacer frente a la situación, y le ha sugerido rebajar la fiscalidad, eliminar trabas regulatorias, flexibilizar el mercado laboral o mejorar el acceso al crédito.

    El Banco de España revisará a la baja la previsión de crecimiento económico por los aranceles
    El Banco de España revisará a la baja la previsión de crecimiento económico por los aranceles
    El Banco de España revisará a la baja la previsión de crecimiento económico por los aranceles

    El Banco de España revisará a la baja la previsión de crecimiento económico por los aranceles

    En lo que a Madrid respecta, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, se reunirán este jueves con representantes empresariales para "ver el impacto" que los aranceles "pueden tener en distintos sectores".

    Mejores Momentos

    Programas Completos