
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Dormir cerca del móvil puede producir cáncer?
- Estudios científicos demuestran que no hay una evidencia

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
“No duermas cerca del móvil, produce cáncer", ¿cuántas veces lo hemos escuchado? ¿esto es cierto? No, estudios científicos demuestran lo contrario, ya que no hay una evidencia científica que permita la afirmación de cáncer.
Las ondas que utilizan los móviles y WiFi son electromagnéticas no ionizantes
Las ondas que utilizan los móviles y WiFi son electromagnéticas no ionizantes (son de baja energía, no son capaces de ionizar la materia con la que interactúan), sin embargo, las ionizantes (como los Rayos X) sí tienen interacción sobre la materia.
Nos situamos con los móviles y WiFi en no ionizantes que lo que hacen esas ondas es calentar, como, por ejemplo, un microondas, pero en el caso del móvil es aún más débil y no se ha podido probar ningún otro efecto en nuestros tejidos.