- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El 93% de los jóvenes admite un uso excesivo de las pantallas
- El 14% considera que sus padres las utilizan más que ellos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Nuestros hijos pasan un tercio de su vida con las pantallas. El 93% de los adolescentes reconocen que las usa, de manera excesiva. El 14% dice que sus padres las utilizan más que ellos.
Además, el 61% de los padres usa el control parental para controlar a sus hijos. El problema está en que el 60% de los adolescentes dice que sabe saltárselo.

'Del juguete al cielo': Una exposición que revive la magia de la infancia española en Conde Duque
El informe incluye las perspectivas extraídas de las conversaciones con diecisiete expertos de diferentes campos y de más de 2.500 entrevistas a padres y madres de hijos con edades comprendidas entre los 8 y los 17 años, más de 500 adolescentes con edades entre los 14 y los 17 años, alrededor de 200 profesores y población general.
Además, el 16% cree que sus progenitores comparten mucha o bastante información sobre ellos en redes sociales y, ante esta situación, uno de cada cuatro se siente incómodo o muy incómodo.

Casi un millar de niños se divierten en el espacio de juegos interactivos navideños del Centro de Innovación
Según los expertos, prohibir no es la solución: todo pasa por la educación digital. Se apuesta en este estudio por una educación desde las aulas en ciudadanía digital con responsabilidad compartida entre profesorado, padres, empresas tecnológicas, y gobierno.