- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los centros educativos madrileños combaten el bullying y el ciberacoso
- “Uno de cada cinco niños ha reconocido, delante de sus padres, haber sufrido acoso escolar”

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este domingo es el día contra el acoso escolar. Cada vez estamos más atentos de las señales que nos alertan de que nuestros hijos sufren bulllyng. Pero ahora es mucho más difícil detectarlo. porque durante el confinamiento, los ataques se han trasladado a las redes sociales.
Con la pandemia, el bullyng ha disminuido, aumentando el ciberacoso, un ataque que se considera más cruel, por la falta de control.

Uno de cada diez niños pequeños confiesa que ha sufrido acoso en el colegio
La clave es la empatía
Los centros educativos madrileños han instalado programas para evitar el bullyng.
En las aulas, se trabaja la empatía, una capacidad clave en la prevención del acoso escolar.
“Tienen que ser capaces de ponerse en el lugar del compañero y creamos un clima de confianza para conseguir ayudarles” nos cuentan los expertos.
Es importante que se denuncie. Sin miedo. “Uno de cada cinco niños ha reconocido, delante de sus padres, haber sufrido acoso escolar”.

Las cifras del acoso escolar en Madrid: uno de cada cinco alumnos ha sufrido bullying el último año
Apoyo de los centros educativos
El 44 por ciento de las victimas de acoso en la Comunidad de Madrid reconocen haber recibido apoyo en su centro educativo y el 90 por ciento de los niños aseguran que denunciarían si presenciaran un caso de bullyng.
Acoso en la educación primaria
Un 9,4 % de los estudiantes que se encuentran en alguno de los cursos de educación primaria confiesa haber sido víctima de acoso escolar durante el año 2020 en más de dos ocasiones al mes, según los resultados de una encuesta a 780 alumnos realizada por la editorial Macmillan Education.
Según la percepción de los propios alumnos, el curso más castigado por esta problemática es tercero de primaria con un 13 % que ha sufrido alguna vez acoso en su centro educativo, seguidos por cuarto de primaria, con un 11 %, y segundo con un 10 %.