- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Puente solidario: aumenta la asistencia de voluntarios en Valencia para la reconstrucción tras la DANA
- Según el Gobierno valenciano, 10.000 familias ya han recibido ayudas económicas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Continúan las labores de reconstrucción en Valencia y la asistencia de voluntarios que ha aumentado con la llegada del puente.
Según el Gobierno valenciano, 10.000 familias ya han recibido ayudas económicas destinadas a paliar los daños y acelerar la recuperación.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, visitó esta mañana las obras de reparación en el barranco del Pollo, tras una reunión con el CECOPI. Mazón destacó que la recuperación sigue siendo la prioridad absoluta.

En España hay 2.000 puntos en riesgo de inundación
Subrayó además que, lejos de cálculos políticos, la Generalitat ha destinado más de 500 millones de euros en ayudas a quienes las han solicitado.
En el ámbito social, el espíritu navideño se ha convertido en símbolo de resiliencia. Las luces de Navidad, ya encendidas en Valencia, han generado opiniones divididas.
Mientras algunos critican la festividad en medio de la situación de emergencia, otros lo ven como un homenaje a los afectados.

El perfil del voluntario en España: Las mujeres, más solidarias que los hombres
En Paiporta, uno de los municipios más golpeados por las lluvias, la iluminación navideña también brilla con fuerza. En este caso, el gesto busca llevar un mensaje de esperanza y un intento de recuperar la normalidad en una zona profundamente afectada por las inundaciones.