- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Dolors Montserrat (PP) denuncia la difusión de bulos contra la UCO por parte del Gobierno
- La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría no ha rectificado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo de este martes, pese a ser preguntada por ello expresamente, por los periodistas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La vicepresidenta y secretaria general del PP Europeo, Dolors Montserrat, ha puesto en conocimiento de la Comisión Europea la difusión de bulos contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por parte de tres ministros el Gobierno, lo que considera un ataque directo a la credibilidad de las fuerzas de seguridad.
El 31 de mayo, explica, la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero; el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; y la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, difundieron públicamente que un exagente de la Guardia Civil había amenazado con colocar una 'bomba lapa' en el vehículo del presidente del Gobierno.
Verificaciones periodísticas demostraron que esa afirmación era falsa y que "se utilizó como arma política", con declaraciones que señalaban explícitamente a Juan Vicente Bonilla, exagente de la UCO.

El Gobierno siembra dudas sobre la UCO con una noticia falsa sobre una "bomba lapa" contra Sánchez
guardia civil sobre 3.000 mensajes de wasap, pero posteriormente algún medio consideró que una parte de esa conversación "había que interpretarla de otra manera".
"A partir de ahí, que los árboles tampoco nos impidan ver el bosque", ha añadido Alegría antes de recalcar que, en su opinión, lo "más preocupante" es que esos mensajes y conversaciones son "una gota más de esa cascada de fango que lleva generando el Partido Popular durante todos estos años".

Feijóo: Sánchez es el "hilo conductor" de todos los casos de corrupción
Por su parte la portavoz del PPE, Dolors Montserrat indicó que "este hecho constituye un ejemplo de desinformación institucional, pero también un ataque a la reputación y credibilidad" de una fuerza de seguridad del Estado, lo que pone en riesgo la confianza ciudadana en los cuerpos policiales y su control democrático.

Tres ministros se hacen eco de un bulo sobre un atentado con bomba lapa contra Sánchez
Resaltó que el artículo 17 del Reglamento (UE) 2022/2065 obliga a los poderes públicos a actuar con diligencia para no fomentar la difusión de desinformación. La diputada manifestó que "el plan destaca que la desinformación interna es una amenaza creciente" y que "puede ser utilizada para manipular la opinión pública y socavar la democracia".
Por todo esto, Montserrat pidió a la Comisión que tenga en cuenta esta difusión de información en su informe sobre el Estado de derecho y emita recomendaciones específicas sobre la desinformación institucional.
En paralelo, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, anunció que su grupo parlamentario ha registrado una batería de preguntas en la Cámara Baja para que los ministros aclaren si "piensan rectificar las mentiras que vertieron". De no hacerlo, los populares impulsarán una iniciativa para que el Congreso inste a Sánchez a cesarlos, aunque requiere de algún socio del PSOE para que prospere.