PAU

Viciana destaca la voluntad de la Comunidad de Madrid de "mantener la exigencia" en la nueva PAU

  • El consejero de Educación, Ciencia y Universidades ha visitado la Universidad Politécnica de Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha subrayado la voluntad del gobierno regional de mantener "el nivel de exigencia" en los criterios de corrección ortográfica y de contenidos para la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) que ha iniciado este martes.

      Así lo ha transmitido, en declaraciones a los periodistas, tras una visita a la Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos, en la Universidad Politécnica de Madrid, en la que ha deseado buena suerte a los alumnos.

      Consejos para enfrentarse a la PAU 2025: "Que estén tranquilos, que descansen y que respiren... a algunos se les olvida hasta respirar"
      Consejos para enfrentarse a la PAU 2025: "Que estén tranquilos, que descansen y que respiren... a algunos se les olvida hasta respirar"
      Consejos para enfrentarse a la PAU 2025: "Que estén tranquilos, que descansen y que respiren... a algunos se les olvida hasta respirar"

      Consejos para enfrentarse a la PAU 2025: "Que estén tranquilos, que descansen y que respiren... a algunos se les olvida hasta respirar"

      Además, ha señalado que las Comunidades Autónomas del Partido Popular "venían avisando", desde octubre de 2023, sobre la importancia de avanzar hacia una selectividad común y que, tras un trabajo de estudio y una puesta en común de criterios respecto a la estructura de los exámenes y de corrección, eso "se está poniendo en marcha".

      "Hace unos meses la propia Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ya dio pasos en este sentido y, recientemente, también el Gobierno central a través de una regulación específica de la PAU en la que, entre otras cosas, cambió su denominación. Estamos muy contentos de que por fin hayan seguido la estela de las comunidades del PP a la hora de poner en práctica una cosa que nos preocupa a todos", ha explicado.

      Al ser preguntado sobre si le preocupa la posibilidad de que los alumnos no logren resultados tan altos como en años anteriores, Viciana ha manifestado que no hay "ninguna" (preocupación), pero que hay tener en cuenta que, después de la pandemia, se han mantenido unos criterios propios de la pandemia "que no tenía sentido mantener", como era la posibilidad de elegir entre preguntas de diversos exámenes.

      Al respecto de las faltas de ortografía, el consejero ha señalado que también mantienen el nivel de exigencia, al tiempo que ha afirmado que se ha adecuado la puntuación que se detrae por la comisión de faltas de ortografía. "En el fondo la puntuación máxima es la misma", ha agregado.

      La promesa de igualdad de la nueva PAU se tambalea con diferencias en contenidos y correcciones entre Comunidades
      La promesa de igualdad de la nueva PAU se tambalea con diferencias en contenidos y correcciones entre Comunidades
      La promesa de igualdad de la nueva PAU se tambalea con diferencias en contenidos y correcciones entre Comunidades

      La promesa de igualdad de la nueva PAU se tambalea con diferencias en contenidos y correcciones entre Comunidades

      Sobre la novedad de las preguntas competenciales y el tiempo que ha existido para prepararlas, Viciana ha aseverado que el plazo ha sido suficiente y que la orientación desde la normativa se hace desde un punto de vista competencial.

      Preguntado sobre los alumnos que se puedan sentir algo discriminados con respecto a años anteriores, el consejero ha manifestado que, en la PAU, "uno compite consigo mismo, en el sentido de que tiene que dar lo mejor sí mismo". "Las plazas son las que son, los alumnos han hecho su trabajo, han estudiado y creo que lo cuenta de verdad es darlo todo en este examen", ha dicho.

      Por su parte, la vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Extensión Universitaria de la Politécnica, Isabel Carrillo, ha destacado la normalidad en el trascurso de las jornadas y la voluntad de la universidad por transmitirles tranquilidad y ánimos.

      Ley de Universidades

      En referencia a la nueva Ley de Universidades y la petición, por parte de los sindicatos, de que se publique el borrador completo para poder sentarse a negociar, Viciana ha confirmado que la norma ha iniciado su tramitación y que habrá un trámite de audiencia e información pública, posiblemente a lo largo del verano, donde las partes afectadas podrán ver la norma completa y el borrador en el que se está trabajando.

      La palabra 'antropóloga', la generación del 27 y un comentario de texto sobre la DANA... así ha sido la prueba de Lengua y Literatura de la PAU 2025
      La palabra 'antropóloga', la generación del 27 y un comentario de texto sobre la DANA... así ha sido la prueba de Lengua y Literatura de la PAU 2025
      La palabra 'antropóloga', la generación del 27 y un comentario de texto sobre la DANA... así ha sido la prueba de Lengua y Literatura de la PAU 2025

      La palabra 'antropóloga', la generación del 27 y un comentario de texto sobre la DANA... así ha sido la prueba de Lengua y Literatura de la PAU 2025

      "Queremos que sea una ley muy consensuada. Para ello tenemos que recibir las aportaciones de todo el mundo y para esto es esencial que la lean. En cuanto lo hagan, recibiremos sus observaciones con el mayor interés posible", ha sentenciado

      Mejores Momentos

      Programas Completos