El proyecto pionero de Madrid para llevar la Inteligencia Artificial a sus museos

  • La presidenta de la Comunida de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha presentado el proyecto: “Queremos que nuestro patrimonio, historia y cultura, que son universales, no tengan barreras”
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      Las exposiciones temporales podrán convertirse en permanentes gracias a la inteligencia artificial. Podremos seguir visitándolas con gafas de realidad virtual. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que esa tecnología estará disponible en Velintonia, la que fuera residencia de Vicente Aleixandre o en la casa de Lope de Vega.

      Ayuso ha presentado este martes un nuevo laboratorio de inteligencia artificial (IA) 'Realidad Infinita', pionero a nivel mundial, que transformará la experiencia de los ciudadanos a la hora de visitar los museos de la región. "Queremos que uestro patrimonio, historia y cultura, que son universales, no tengan barreras", ha dicho.

      Gracias a esta tecnología, basada en IA generativa, se crean copias de alta calidad a partir de imágenes y vídeos. Con su sistema de captura y procesado, reproduce fielmente los espacios y las obras, con tal precisión que parece como si se estuviera caminando entre ellas.

      La experiencia puesta en marcha por la Comunidad de Madrid también llegará a los hospitales. Con el Proyecto AyudARTE, los pacientes oncológicos podrán visitar los museos mientras reciben tratamiento. El Hospital 12 de Octubre será el primero en hacerlo.

      Se trata del proyecto de un creador de 21 años: "Esto es tecnología española que quiere llegar hasta el último rincón del planeta"

      La cultura se vuelve "infinita" gracias al avance a la Inteligencia Artificial (IA) con museos que pasan de lo imposible a lo real a través de gafas virtuales o a través de webs y aplicaciones, dando la posibilidad de que las exposiciones se puedan "quedar para siempre" llevando el arte a todos los rincones.

      De esta forma, la IA llega a los museos de la Comunidad de Madrid a través de este laboratorio y de la mano de Speridlabs, en el marco de esta iniciativa que ha presentado este martes la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos, junto con el comisario de exposiciones Eloy Martínez de la Pera y el creador de todo este proyecto, el joven Chema Garabito.

      Díaz Ayuso ha reivindicado que con este proyecto se consigue que se den la mano "artistas, intelectuales y pintores con otras nuevas generaciones". "Es una manera única de recorrer todas las salas de museos, incluso aquellas que antaño estaban cerradas al público, por el motivo que fuera, y con un nivel asombroso y que además se podrá acceder a él desde cualquier dispositivo y lo más bonito de todo, desde cualquier rincón del mundo", ha reivindicado.

      La dirigente madrileña ha señalado que se trata del inicio de "una nueva etapa" para los museos y las instituciones culturales que va a poder evitar la masificaciones y va a ofrecer visitas complementarias a las presenciales. "Nada puede sustituir una visita presencial, pero esto es un complemento que va mucho más allá. Porque, por ejemplo, nos va a permitir disfrutar de obras que no se pueden trasladar fácilmente porque están en una situación más vulnerable", ha apostillado

      Mejores Momentos

      Programas Completos