- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un innovador simulador conecta a reclusas de Alcalá Meco con el mundo digital
- Su proyecto ha permitido que 24 mujeres privadas de libertad aprendan a realizar trámites digitales básicos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Raquel García, una joven ingeniera industrial de Madrid, ha desarrollado un innovador simulador de Internet que busca derribar barreras y reducir el aislamiento de las reclusas del Centro Penitenciario de Alcalá Meco.
Su proyecto, ya galardonado con un premio, ha permitido que 24 mujeres privadas de libertad aprendan a realizar trámites digitales básicos sin necesidad de estar conectadas a la red.

Programa de inserción laboral para personas con enfermedades de larga convalecencia en el Ayuntamiento de Madrid
El entorno carcelario, donde el acceso a Internet está prohibido, acentúa el aislamiento de las reclusas, especialmente en una sociedad cada vez más digitalizada.
Para combatir este desafío, Raquel diseñó una herramienta que recrea la experiencia de navegación en la red de forma tan realista que, según sus palabras, “no se nota para nada que es un simulador”.
Las participantes en el taller aprendieron a realizar trámites administrativos básicos. El impacto fue notable, especialmente en aquellas que jamás habían usado un ordenador.

Torrejón convierte su Parque Central en el primer espacio abierto sin humo de la ciudad
El éxito del curso, llevado a cabo con el apoyo de Raquel y 20 voluntarias, ha sido tan grande que el taller se repetirá en 2025 con tres nuevos grupos. La meta es seguir capacitando a más reclusas para que puedan integrarse en la sociedad digital cuando recuperen su libertad.