- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Piden eliminar los lodos tóxicos y derribar la presa del Aulencia
- El vertido de una depuradora lleva desde hace décadas contaminando este entorno protegido

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El embalse del río Aulencia, situado entre Valdemorillo y Colmenarejo, lleva más de 20 años afectado por fangos tóxicos. Lo denuncian colectivos ecologistas, que piden entre otras cosas, que se eliminen y se derribe la presa para permitir fluir las aguas y el tránsito de las especies a lo largo del curso.
Situado en el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, el embalse lleva desde 1975 sin uso al construirse el de Valmayor.
Sin embargo, el vertido de lodos de una planta depuradora lo ha convertido en un enclave tóxico por la presencia de unos 300.000 metros cúbicos de diversos metales pesados.

Piden la demolición de la presa de Cerro Alarcón, en Navalagamella
Ecologistas reclama a la Confederación del Tajo que ataje esta situación y derribe la presa ineficaz. Según los ecologistas, los ayuntamientos de Colmenarejo y Valdemorillo se oponen a la demolición al considerarla un obra histórica.