Carlos Novillo: "La respuesta de Madrid al apagón fue ejemplar porque las consecuencias pudieron ser tremendas"

  • El consejero de Medio Ambiente e Interior ha puesto en valor la previsión de la Comunidad de Madrid para evitar fallos en los hospitales por el corte de luz o la evacuación "sin incidentes" de 150.000 personas del metro
  • Se ha felicitado por la situación de los embalses de la región tras las últimas lluvias: "Estamos al 95% de agua embalsada, lo que es un récord en este siglo"
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      El consejero de Medio Ambiente e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha visitado el programa Buenos Días Madrid y ha comenzando valorando la elección de León XIV como nuevo Papa. "Estamos muy ilusionados y emocionados. Este hecho nos baja a todos las pulsaciones en este mundo frenético que vivimos. Como católico, desearle mucha suerte", ha indicado.

      Novillo ha destacado la creciente afición por la tauromaquia en el día en que arranca la Feria de San Isidro 2025, que por primera vez se podrá seguir completa en Telemadrid. "Es otro año de récord porque nunca se habían vendido tantos abonos y además se han agotado los billetes para once festejos. Ojalá salga todo bien y tengan éxito tanto los matadores como los ganaderos".

      Telemadrid emitirá por primera vez la Feria de San Isidro al completo desde el viernes 9
      Telemadrid emitirá por primera vez la Feria de San Isidro al completo desde el viernes 9
      Telemadrid emitirá por primera vez la Feria de San Isidro al completo desde el viernes 9

      Telemadrid emitirá por primera vez la Feria de San Isidro al completo desde el viernes 9

      En este sentido, el consejero ha recordado que la plaza de toros de Las Ventas "por la que van a pasar 600.000 personas estos días, es el tercer lugar más visitado de Madrid tras los estadios del Real y el Atlético". Y ha avanzado que la Comunidad va a invertir 40 millones de euros "para seguir renovando la plaza, que está a punto de cumplir 100 años".

      Novillo: "La Comunidad va a invertir 40 millones de euros para seguir renovando la plaza de toros de Las Ventas, que está a punto de cumplir 100 años"

      El titular de Medio Ambiente se ha felicitado por la situación de los embalses de la región tras las últimas lluvias. "Estamos al 95% de agua embalsada, lo que es un récord en este siglo. Y en el caso de El Atazar, que está al 99%, desembalsará agua por primera vez desde 1985 por uno de sus aliviaderos. Esto nos permite tener seguridad hídrica para los próximos 18 meses, gracias a la lluvia y también a la gestión del agua por parte del Canal de Isabel II, por lo que la situación del agua es inmejorable en Madrid", ha subrayado.

      No obstante, ha lamentado que no exista un "plan hidrológico nacional con el que pudiéramos compartir el agua sobrante con otras regiones. Se trata de una política errática del Gobierno que provoca desaprovechar este recurso".

      Novillo: "Estamos al 95% de agua embalsada, lo que es un récord en este siglo"

      Respecto a la polémica por la energía nuclear, a raíz del apagón sufrido hace unos días en toda España, Novillo cree que "hay que dejar trabajar a los científicos y a los técnicos, escuchando a los expertos. Tanto la nuclear como las renovables son necesarias y así lo he comunicado en varias cartas al ministerio. Pero ellos siguen en su dogma, empeñados en que esto no es así. La solución, si no quieren nucleares, va a tener que ser quemar más gas".

      Y ha recalcado que "la energía es un servicio crítico y el Gobierno tiene que hacerse cargo de ello. Europa se ha dado cuenta y España, no. Nos están empujando a electrificarlo todo", ha añadido. Además, Novillo ha recordado que "Madrid tiene 14 industrias de alta peligrosidad que están perfectamente monitorizadas, seguras, no hay ningún problema con ellas".

      Novillo: "La energía es un servicio crítico y el Gobierno tiene que hacerse cargo de ello"

      En este sentido, el consejero ha puesto en valor "la respuesta de Madrid al apagón, ya que teníamos todos los equipos preparados y, por ejemplo, no hubo fallos en los hospitales. Además, se evacuó a 150.000 personas de los metros sin ningún incidente. Si no hubiéramos tenido previsión, las consecuencias podían haber sido tremendas. No podemos permitirnos que vuelva a pasar". "El Gobierno sabe las causas y no las quiere reconocer. Está claro que si siguen con esa dinámica, el riesgo cero no existe y yo no aseguro que no vaya a ocurrir otra vez si siguen con su dogma sin oír a los expertos. Preparados estamos por si vuelve a suceder", ha advertido.

      Ayuso acusa a la izquierda de dejar la reputación de España "por los suelos" por el apagón
      Ayuso acusa a la izquierda de dejar la reputación de España "por los suelos" por el apagón
      Ayuso acusa a la izquierda de dejar la reputación de España "por los suelos" por el apagón

      Ayuso acusa a la izquierda de dejar la reputación de España "por los suelos" por el apagón

      También ha afeado que durante la avería en los trenes AVE "el Gobierno hizo una dejación de funciones al no vigilar una estructura tan crítica como los trenes y dejar abandonadas a 11.000 personas, de noche y sin luz, pudiendo haber enviado a la UME. No es de recibo".

      Por último, el consejero se refirió a Francisco Martín como "el peor delegado del Gobierno que hemos tenido en muchos años" y ha pedido "que deje el cargo de inmediato".

      Mejores Momentos

      Programas Completos