- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Ayuso presenta en Francia sus políticas medioambientales
- Participa como invitada en Versalles en la apertura de la Biennale de Arquitectura y Paisajismo 2025, organizada por la Île-de-France
- La presidenta madrileña destaca su gestión del agua con más de 2.000 millones de inversión para cuidar "el recurso más valioso"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se encuentra en la ciudad francesa de Versalles, donde ha participado en la apertura de la Biennale de Arquitectura y Paisajimo. Frente a expertos de todo el mundo que debaten sobre urbanismo y naturaleza, Díaz Ayuso ha detallado los avances medioambientales de su Gobierno para la conservación del patrimonio de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, detalló este martes, en Versalles (Francia), los avances medioambientales del Gobierno regional para la conservación del patrimonio y dejarlo en las mejores condiciones a las nuevas generaciones.
Ayuso destacó que una de las claves del éxito que ha hecho de Madrid el motor económico de España, "y una de las regiones más de moda en Europa y en el mundo", ha sido el cuidado del patrimonio artístico y natural haciéndolo compatible con la prosperidad.
La presidenta madrileña también trasladó las principales líneas políticas principales de la 'Estrategia de Energía, Clima y Aire 2023-2030', para que la Comunidad de Madrid "sea una región descarbonizada y energéticamente más segura, a la vanguardia desde el punto de vista económico y ambiental". Para ello, explicó, cuenta con la red de medición del aire "más robusta" de España.
En cuanto a la gestión de residuos, avanzó que la próxima 'Estrategia de Economía Circular' contribuirá además a la creación de empleo y la actividad mercantil. Y en el ámbito de la seguridad, destacó los planes para responder a riesgos hídricos e inundaciones, incendios forestales, radiación y transportes peligrosos, así como los de emergencias en presas. "Trabajamos con el único fin de reaccionar lo antes posible cuando ocurra cualquier fatalidad, para proteger las vidas, las haciendas y el medio natural de los ciudadanos", enfatizó.

El Gobierno de Ayuso insta a Sánchez a dimitir si no soluciona el "caos" de todos los días
Por último, la presidenta madrileña se refirió al Arco Verde, el corredor medioambiental de casi 200 kilómetros que rodeará la capital, uniendo decenas de municipios y los parques regionales con el Nacional de la Sierra de Guadarrama, "volviendo a recuperar naturaleza en ciudades donde las especies autóctonas las habían abandonado".
DOS MIL MILLONES PARA EL AGUA
Sobre la política de gestión integral del ciclo del agua del Canal de Isabel II, Ayuso resaltó que esta empresa pública invertirá en los próximos seis años más de 2.000 millones de euros, la mayor cantidad de este siglo, para cuidar del recurso "más valioso que no se puede crear".
Asimismo, constató que casi ocho millones de habitantes disfrutan de las mejores tarifas de agua, con el menor número de pérdidas en sus 18.000 kilómetros de tuberías, y las importantes obras además para protegerse de fenómenos meteorológicos de alto impacto, como los mayores tanques de tormentas de Europa y los mejores sistemas de saneamiento y depuración para devolver a los ríos un agua de excelente calidad y obtener agua regenerada para múltiples usos.

Los tanques de tormentas de Madrid capital llegaron a su máxima capacidad con las lluvias de marzo
"Hemos sufrido hace un mes y medio el peor episodio de lluvias en 150 años sin haber tenido que sufrir inundaciones especialmente importantes ni riesgo para la vida", señaló, para añadir a continuación que, aunque en el próximo año no lloviera una sola gota de agua, la población Madrid tendría el abastecimiento asegurado.