- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrid combate la presencia de la mosca negra en el Manzanares
- Las mordeduras de este insecto pueden llegar a ser muy molestas e incluso requerir atención médica

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Comienzan los trabajos para combatir la mosca negra en el río Manzanares a su paso por Madrid. Sus mordeduras son muy dolorosas y pueden producir reacciones alérgicas. Este año el Ayuntamiento de Madrid ha reforzado los equipos que acaban con las larvas.
Una intervención que se desarrolla entre mayo y octubre con una inversión anual de 2,5 millones de euros y que en 2024 ha registrado un incremento del 40% en el número de muestreos realizados (209).
La mosca negra (Simuliidae) es un pequeño insecto de entre 3 y 5 milímetros de longitud, cuyo ciclo de vida está íntimamente ligado a los cursos de agua limpia y oxigenada.

19 alcaldes del suroeste de Madrid reclaman a Puente un plan urgente de Cercanías
Su presencia es habitual en entornos naturales bien conservados, ya que sus larvas requieren aguas con buena calidad ambiental, abundante oxigenación y vegetación acuática.
La intervención contempla tratamientos larvicidas biológicos específicos, combinados con labores de desbroce de vegetación acuática en zonas clave del cauce.
Este enfoque ha permitido reducir la presencia de la mosca negra en un 86% en 2024, según los datos aportados por el Ayuntamiento en una nota de prensa.