Las procesiones del Domingo de Ramos desafían a la lluvia en Madrid

  • La excepción ha sido la Hermandad del Silencio, que decidió no salir
  • La Borriquita ha recortado su recorrido ante la previsión de precipitaciones
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      La lluvia ha marcado este Domingo de Ramos las procesiones de Semana Santa, con la del Silencio suspendida de manera preventiva y otras como la Borriquita que ha recortado su recorrido ante la previsión de precipitaciones a lo largo de la tarde y noche.

      La Hermandad del Silencio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de los Desamparados ha acordado suspender la procesión de la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón (Víctor González Gil, 1944). Así, la procesión del Silencio, con salida prevista a las 15.30 horas de la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (Atocha, 87 bis), su sede canónica, ha sido suspendida de manera preventiva para evitar daños en el patrimonio y en las personas.

      Sí que ha salido, aunque con un recorrido más corto, la procesión de Nuestro Padre Jesús del Amor, conocida como La Borriquita, organizada por Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Anunciación y Nuestra Señora del Rosario, Patriarca Glorioso y Bendito Señor San José.

      Emotiva salida de la Borriquita bajo la lluvia de la Catedral de la Almudena
      Emotiva salida de la Borriquita bajo la lluvia de la Catedral de la Almudena
      Emotiva salida de la Borriquita bajo la lluvia de la Catedral de la Almudena

      Emotiva salida de la Borriquita bajo la lluvia de la Catedral de la Almudena

      Con salida de la Catedral de la Almudena, donde ha hecho estación de penitencia, ha partido la tradicional procesión, han procesionado las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén, obra de Ramón Martín (2013), y María Santísima de la Anunciación, que participa por primera vez en la estación de penitencia del Domingo de Ramos. La lluvia ha obligado, no obstante, a acortar su recorrido, que en cualquier caso finaliza en la Parroquia de San Ildefonso y Santos Niños Justo y Pastor (Colón, 16).

      También ha salido la procesión del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud, organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y Santa María Santísima de la Paz, desde su sede en el Hospital Niño Jesús (Avenida Menéndez Pelayo, 65). En este caso, la talla del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud (Francisco Cebrián Tirado) recorre los alrededores del centro hospitalario, muy cerca del parque de El Retiro, con la tradicional imposición de medallas a los niños del hospital.

      También ha desafiado la lluvia la procesión de Los Estudiantes, de la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia y Arcángel San Miguel. El cortejo parte desde su sede canónica, la basílica pontificia de San Miguel (San Justo, 4), pasando por las calles Cordón. Procesionan las tallas de Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (Luis Salvador Carmona, s.XVII) y María Santísima Inmaculada, Madre de la Iglesia (Juan Manuel Miñarro López, 1996), acompañados de nazarenos con túnica de cola, de color negro, con cinturón ancho de esparto.

      La Virgen de los Estudiantes cumple 25 años de presencia en las calles de Madrid
      La Virgen de los Estudiantes cumple 25 años de presencia en las calles de Madrid
      La Virgen de los Estudiantes cumple 25 años de presencia en las calles de Madrid

      La Virgen de los Estudiantes cumple 25 años de presencia en las calles de Madrid

      En Alcalá de Henares, la procesión de la tarde ha sido la de la Hermandad de Jesús Despojado de sus vestiduras. Una estación de penitencia que recorre algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad complutense.

      Y minuto de silencio en honor a los bomberos fallecidos en Alcorcón, con dos levantás, una por ellos y otra por Guillermo, el otro compañero que resultó herido y que sigue grave con quemaduras en las vías respiratorias.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Madrid