
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Una oficina impresa en 3D? Sí, en Torres de la Alameda
- Se trata de una oficina de 127 m2 cuya estructura va tomando forma capa a capa

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En Torres de la Alameda, se están construyendo las que serán las primeras oficinas de España impresas en 3D. Una nueva forma de construcción, que abaratará costes y tiempo.
Se trata de una oficina de 127 m2 cuya estructura va tomando forma capa a capa. De los planos diseñados en ordenador se pasa a la impresora en 3D y en lugar de ladrillos se emplea un hormigón que reduce la huella de carbono un 30%.

Un visor 3D en la web del Ayuntamiento de Madrid muestra el escaneado más detallado de la Plaza Mayor
Álvaro Roca de Togores, Ceo A3D Building, explica que los materiales disminuyen un 40% los costes al tiempo que acortan un 50% los plazos de construcción. En lugar de 12 meses de obra, la nueva construcción estará lista en seis.
Se trata de técnicas innovadoras en un sector, el de la construcción, que se encuentra muy necesitado de mano de obra.