El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, restó importancia este miércoles a la previsible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) asegurando que "si no nos da tiempo a negociar los Presupuestos de este año, negociaremos los del año 2026".
Así lo afirmó el presidente, en su turno de réplica en el Congreso de los Diputados en su comparecencia para hablar sobre el aumento del gasto en defensa.
Desde el propio Gobierno, su vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, un día más le exige que presente las cuentas. "Creemos que el Gobierno tiene la obligación de presentar las cuentas públicas, presentar un proyecto de país e intentar sacarlos adelante. Si después las formaciones políticas no quieren que se aprueben, tendrán que rendir explicaciones; pero el Gobierno tiene que hacer su tarea", zanjó.
También se lo reprochaba la portavoz de Compromís, Àgueda Micó, durante su comparecencia en el Congreso recordando que la obligación del Gobierno es presentar nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2025 y que, en todo caso, tendrá que cumplir con los compromisos adquiridos con sus socios parlamentarios, con o sin nuevas cuentas públicas.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo este miércoles que España "necesita" unos Presupuestos Generales del Estado y un pacto de Estado en materia de defensa para abordar el nuevo contexto internacional, pero alejó la posibilidad de acuerdo con el PSOE porque antes hace falta "un Gobierno fuerte capaz de generar seguridad en nuestro interior y confianza en el exterior".
"Usted preside tres cuartas partes de un Gobierno roto, débil y que ya no sirve nadie, salvo para cobrar la nómina. La realidad no se puede negar, señor Sánchez, no está a la altura de su cargo, ni del momento histórico que vivimos ni de España. Ya solo tiene una mayoría para seguir bloqueando la gobernabilidad de España", remató en su segunda intervención durante la comparecencia de Sánchez ante el Pleno del Congreso.
"No tiene presupuestos, no tiene plan de defensa, no tiene mayoría, no tiene consenso en el Gobierno… Es usted ya un presidente precario y, además, no tiene vergüenza", sostuvo el jefe de la oposición.
Pedro Sánchez también ironizó sobre una posible convocatoria de elecciones anticipadas señalando que "en 2027 volverán a pedir elecciones porque las van a perder".