La Comunidad de Madrid recibió 89 visitas de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público, un 23% más

  • Las instalaciones que despiertan más interés son el CITRAM, los intercambiadores o los talleres de Metro en Canillejas   
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Europa Press |Vídeo: Telemadrid

      La Comunidad de Madrid recibió una visita cada cuatro días de media de delegaciones nacionales e internacionales en 2024 para conocer su red de transporte público, con un total de 89, lo que supone un aumento del 23% respecto a las de 2023.

      Entre estos expertos destaca el interés por el funcionamiento del servicio de Metro de Madrid que transporta diariamente a 2,5 millones de viajeros.

      Estados Unidos, Corea del Sur, Argentina, Uzbekistán o Colombia, entre otros, son países que enviaron delegaciones de sus expertos a la Comunidad de Madrid para conocer al detalle aspectos del transporte público madrileño, junto a las medidas que se aplican sobre movilidad para millones de usuarios diarios, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

      Un libro recopila la historia y evolución de las 42 primeras estaciones de Metro de Madrid con planos y fotografía
      Un libro recopila la historia y evolución de las 42 primeras estaciones de Metro de Madrid con planos y fotografía
      Un libro recopila la historia y evolución de las 42 primeras estaciones de Metro de Madrid con planos y fotografía

      Un libro recopila la historia y evolución de las 42 primeras estaciones de Metro de Madrid con planos y fotografía

      En el primer trimestre de este año, nuevas comisiones extranjeras de países como Noruega, México o India y 23 españolas han llegado ya a la Comunidad de Madrid con el mismo objetivo.

      Así, representantes del departamento de Transportes de Filipinas han recalado en la capital para interesarse por la oferta de transporte público de la región, en la que se tiene en cuenta las necesidades reales y la responsabilidad de crear una malla que aproxime a todos los núcleos de población.

      En concreto, esta delegación ha visitado los talleres centrales de Metro en Canillejas y el Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM) desde donde se supervisan más de 20.000 cámaras y 6.000 paneles de información al viajero, además de conocer la ubicación exacta de los más de 6.00 vehículos que prestan servicio público en la región.

      Semana Santa en Madrid: cierre de Cercanías en Sol y desvíos en EMT por las procesiones
      Semana Santa en Madrid: cierre de Cercanías en Sol y desvíos en EMT por las procesiones
      Semana Santa en Madrid: cierre de Cercanías en Sol y desvíos en EMT por las procesiones

      Semana Santa en Madrid: cierre de Cercanías en Sol y desvíos en EMT por las procesiones

      Otro de los elementos clave que despiertan el interés de los visitantes son los intercambiadores, una infraestructura pionera en la Comunidad de Madrid y que ha servido de referencia para otros sistemas de transporte tanto en ciudades nacionales como europeas.

      Y, por último, el puesto de control de la compañía metropolitana, centro estratégico desde el que se organiza el número de trenes que circulan a diario, se gestionan en tiempo real las estaciones, y se lleva a cabo tanto la vigilancia de la red como la resolución de incidencias.

      Mejores Momentos

      Programas Completos