- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Consejo de Europa avisa a España que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción
- El Consejo de Europa urge a España a aprobar una mayor regulación de los conflictos de interés, puertas giratorias y 'lobbies' y recrimina al Gobierno la "pobre implementación" de sus recomendaciones anticorrupción entre sus altos cargos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Consejo de Europa avisa a España de que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción entre sus altos cargos. Europa reclama al Gobierno mejoras en la regulación de las llamadas "puertas giratorias".
El Consejo de Europa ha reclamado a España mejoras en la regulación de los conflictos de interés entre altos cargos del Gobierno, así como en sus reuniones con 'lobbies', los aforamientos o las puertas giratorias cuando abandonan sus funciones públicas para trabajar en el sector privado.
Así se recoge en un informe publicado este miércoles por el Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO), creado en 1989 para mejorar la capacidad de sus 47 países miembros de luchar contra la corrupción, y en el que se afea a España una "pobre implementación" de las recomendaciones que la organización hizo en 2019 a nuestro país.

El 'novelón' de los reportes de trabajo de Jéssica en Ineco, donde ella reconoció que nunca acudió
En concreto, España ha implementado de manera parcial 13 de las recomendaciones, mientras que seis no se han aplicado en ningún modo.
Esto ha llevado al GRECO a incluir a España en un procedimiento de incumplimiento y a solicitar al Gobierno español a que informe sobre los avances en esta materia de cara a la 100ª sesión plenaria del grupo, que se celebrará a principios de junio en la ciudad francesa de Estrasburgo.

España baja 10 posiciones en el ránking de percepción de la corrupción, un puesto por encima de Fiji y 2 de Omán
GRECO señala que aunque el Ejecutivo ha adoptado medidas para evitar el conflicto de interés en la Administración General del Estado, no ha diseñado una estrategia específica para los cargos del Gobierno central, quienes por su "naturaleza política" y su "interacción con el sector privado" enfrentan "desafíos particulares".

Carlos Ocaña, representante de SEPI y excolaborador de Sánchez, nombrado vicepresidente de Telefónica
También ha pedido que refuerce el régimen aplicable a los asesores del Gobierno, exigiéndoles los mismos estándares de transparencia e integridad que se aplican a los altos cargos, por lo que deberían ser públicos sus perfiles y salarios.
El informe ha solicitado a su vez mejoras en materia de declaración de bienes, regulación del 'lobbies', las puertas giratorias y el sistema de responsabilidad penal de los miembros del gobierno, conocido como aforamientos.

Bolaños asegura ante Peinado que no contrató a la asesora de Gómez y que se hizo conforme a la ley
Además, ha requerido una mayor independencia para la Oficina de Conflictos de Intereses y para el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
En cuanto a las declaraciones de bienes, GRECO señala que aunque el Gobierno ha aumentado el detalle de los bienes declarados por los altos cargos, aun falta un mayor desglose, especialmente en lo relativo a las actividades externas, como activos, intereses, empleos externos y deudas, además de familiares a su cargo.