- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Tajo, el Guadiana y la alta velocidad, en la Cumbre de España y Portugal
- Se celebra en la localidad de Faro, en el Algarve
- Acuerdo por ahora sobre caudales mínimos, ecológicos y pesca en las cuencas compartidas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Trigésimo quinta Cumbre Hispano-Portuguesa este miércoles en la ciudad lusa de Faro. Hasta aquí se ha trasladado el presidente del Gobierno junto con once de sus ministros.
Pedro Sánchez y su homólogo Luis Montenegro han confirmado el acuerdo logrado en IV Conferencia de las Partes de la Convención de Albufeira que asegurará caudales mínimos diarios en el río Tajo y caudales ecológicos en el río Guadiana.
Asimismo, ambos gobiernos se han felicitado por la adopción de un acuerdo que permitirá regular la pesca profesional y recreativa (lúdica y deportiva) en el Tramo Internacional del Río Guadiana así como la protección del ecosistema y la biodiversidad.

Portugal da el visto bueno a la conexión de alta velocidad entre Lisboa y Madrid
FARO-HUELVA-SEVILLA
El alcalde de la ciudad portuguesa de Faro, Rogério Bacalhau, ha solicitado a Pedro Sánchez y a Luís Montenegro, un tren de alta velocidad que conecte este localidad con Huelva y Sevilla.
Bacalhau, de la misma formación de Montenegro, el conservador Partido Social Demócrata (PSD), hizo esta petición durante una ceremonia en el ayuntamiento donde hizo entrega de las llaves de la ciudad, la principal de la región sureña del Algarve, a los dos gobernantes.

Madrid reclama a Sánchez cumplir el compromiso para que el AVE Madrid-Lisboa sea una realidad en 2030
Las conexiones de ferrocarril, y en concreto el desarrollo de líneas de alta velocidad que unan Lisboa con Madrid, por un lado, y la capital portuguesa con Vigo son otro de los temas en la agenda de la reunión.