- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
InsectPark, un museo de insectos y arácnidos con ejemplares vivos en San Lorenzo de El Escorial
- Se trata del único en su tipo en España

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Hemos visitado InsectPark, donde Pedro Velasco, el fundador de este espacio dedicado a todo tipo de invertebrados, nos ha contado los secretos y todo lo que tiene que ofrecer este fantástico lugar.
Dirigido por Paloma Delgado y abierto en agosto de 2016, este museo consta con una colección de más de 40 años reunidas a lo largo del planeta en diferentes expediciones y trabajos de índole científica.

Picaduras de insectos: cómo identificarlas y prevenirlas esta primavera
Lo que destaca en especial en este museo, además de todos los ejemplares, es el hecho de que está distribuido por secciones llamativas para que los visitantes puedan aprender divirtiéndose acerca del extenso mundo de los insectos.
Entre las diferentes secciones o exposiciones que podremos disfrutar de manera permanente se encuentra:
“Veo, veo…”: Esta es la primera sección que encontramos al entrar al parque, en ella podremos observar una serie de terrarios donde principalmente se observan ramas u hojas, sin embargo aquí reside la gracias, pues adentros se encuentran animales que se mimetizan con su entorno como lo son los míticos insectos palo, los cuales deberemos encontrar intentando averiguar qué es un ser vivo y que no.

Muere un guardia civil en León por la picadura de una avispa
Mariposas Ibéricas: Un largo corredor donde encontramos a ambos lados todo tipo de mariposas expuestas con datos específicos sobre sus colores hábitats y hasta incluso el cómo llevan a cabo su metamorfosis de oruga a mariposa.
Sin duda se trata de un magnífico lugar donde aprender sobre la biodiversidades de miles de especies de invertebrados y enriquecer nuestra curiosidad con su elocuente distribución de los diferentes espacios.