- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Torrejón de Ardoz elimina las algas para combatir los mosquitos y la mosca negra
- Un barco se encarga de arrancar las algas, lugar donde se crían las larvas de estos insectos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El municipio de Torrejón de Ardoz se emplea a fondo para luchar contra los mosquitos y la mosca negra, insectos que solemos ver en verano, sobre todo. Para evitar que proliferen, eliminan un tipo de alga de las aguas del Henares.
Es en las algas precisamente donde se crían la mayoría de las larvas de estos insectos. Por la mañana un barco anfibio se encarga de recorrer el río Henares para eliminar las algas desde la raíz. El proceso se realiza dos veces durante el verano y las algas recogidas se usan después como compostaje.

Los 'chorros' de la playas de Madrid Río, refugio ante las altas temperaturas en la capital
El barco encargado de eliminar las algas hace un recorrido de 7 kilómetros moviendo las cuchillas que lleva incorporadas y que se encargan de arrancar la planta. Los vecinos afirman que notan la diferencia y que este año, “los mosquitos no han entrado en casa”.
Según el Director de Medioambiente, Carlos Bernal, “la mosca negra es un insecto muy agresivo y desde que se aplica el barco anfibio estamos notando resultados fabulosos”.