Mi cámara y yo: Solo en primavera

  • Rodrigo García, Pedro Bendicho, María Ramos y Patricia Pomer recorren la Comunidad de Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      No solo la primavera la sangre altera, también el campo con tanta lluvia. Desde hace décadas que no serecordaban unos meses con tal cantidad de precipitaciones y tan seguidas. Los amantes de esta estación están de enhorabuena, ya que este año hay una explosión de colores por la floración.

      Aunque no todo es tan bonito en primavera, porque aparecen con más fuerza las alergias y las garrapatas campan a sus anchas por la naturaleza.

      El Colegio de Farmacéuticos de Madrid celebra en el Real Jardín Botánico un evento sobre las plantas medicinales. Conocemos la historia de uno de los lugares más bonitos de la capital y cuáles son las plantas medicinales más usadas y las más sorprendentes.

      Mi cámara y yo: Será por planes
      Mi cámara y yo: Será por planes
      Mi cámara y yo: Será por planes

      Mi cámara y yo: Será por planes

      Lo cierto es que este año con tanta lluvia la flor se ha retrasado y negocios como los viveros lo han notado, pero eso no impide que paisajistas como Carola (@carolapaisajista) se acerquen para seleccionar plantas y flores para nuevos jardines primaverales. ¿Quieren saber cuáles son las plantas que más florecen en primavera o cómo cuidar las que tienen?

      Los campos y bosques de nuestra comunidad están espectaculares esta primavera, pero alguien debe cuidarlos y protegerlos. Susana y Carlos, que son guardas forestales, se encargan de mantener a salvo algunas especies de plantas en peligro de extinción para que no desaparezcan.

      Uno de los peligros que encierra la primavera son las garrapatas. Acompañamos al equipo del departamento de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid a recogerlas y a examinarlas.

      Existen aproximadamente 800 especies de garrapatas en el mundo y en nuestra comunidad tenemos más de 25 tipos. ¿Quieren saber qué hacer si se encuentran con una?

      Y seguro que cuando van en coche por las carreteras madrileñas durante esta época del año ven muchas manchas amarillas en mitad del campo. Carlos, agricultor de Seseña, nos enseña sus campos de colza.

      De su flor se produce aceite vegetal, forraje, lubricante para maquinaria y biodiésel. Un manto amarillo que nos proporciona muchas utilidades y que llena de alegría los cultivos con su llamativo color.

      Mi cámara y yo: Madrid desde el cielo
      Mi cámara y yo: Madrid desde el cielo
      Mi cámara y yo: Madrid desde el cielo

      Mi cámara y yo: Madrid desde el cielo

      Un fenómeno que solo pasaba en primavera eran las alergias, pero cada vez se prolongan más en el tiempo. En la Comunidad de Madrid hay 46 tipos de pólenes y los más importantes son las gramíneas, el plátano de sombra y el ciprés.

      Uno de los alergólogos más importantes de nuestro país, el doctor Subiza, nos cuenta qué está sucediendo con el polen y las causas del por qué cada vez hay más personas con alergia.

      Dicen que la primavera es una expresión de amor de la naturaleza… acompáñenos a disfrutarla.