- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Fieles y devotos acuden al besapié de Jesús El Pobre
- Es uno de los nazarenos más populares y queridos de Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Iglesia de San Pedro el Viejo acoge un quinario organizado por la Muy Ilustre, Primitiva y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad en honor a su titular con motivo del primer viernes de marzo.
A lo largo de todo el día, han tenido lugar varias misas, además de la solemne, y files y devotos han acudido al templo también para el Besapié de Jesús El Pobre, uno de los nazarenos más populares y queridos de Madrid.
En Semana Santa, Jesús El Pobre realiza su estación de penitencia la tarde y noche del Jueves Santo. El origen de la cofradía se remonta principios del siglo XIX como congregación de esclavos, reorganizándose en 1940 tras la Guerra Civil, durante la cual perdió todo su archivo.

Los madrileños muestran su devoción a Jesús de Medinaceli con el tradicional besapiés
Para mejorar la vida de la hermandad y completar la fe y culto religioso, la hermandad se propuso dotar a la misma de una imagen de Nuestra Señora y que Jesús volviera a estar arropado de su Santa Madre. Se encargó la talla de la Virgen en 1999 y procesionó ese mismo año gracias al trabajo y el esfuerzo de toda la hermandad.