El besamanos a la Virgen de los Dolores atrae a multitud de fieles en la Basílica de Medinaceli

  • Se trata del cuarto año que se ensalza a la Dolorosa
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      La Basílica de Jesús de Medinaceli se ha convertido en el epicentro de la devoción madrileña, donde cientos de fieles aguardaban en dos largas filas: una para venerar al Señor de Madrid y otra para honrar a la Virgen de los Dolores, que se encontraba expuesta en besamanos.

      "Hemos venido a cumplir con la tradición, a pedirle que nos ayude, que nos dé salud, que las enfermedades que tenemos en la familia se mejoren", comparte un matrimonio. Sus palabras reflejan el sentimiento común entre los asistentes, quienes ven en esta veneración una oportunidad para conectar con su fe y buscar consuelo.

      Gratitud y fe a la Dolorosa de Medinaceli que cada año aumenta su fervor. "Gracias a Dios va aumentando la devoción y se va conociendo que la tenemos a los pies para poder venerarla, besarla. Desde que comenzamos hace ya cuatro años con el besamanos, se va notando la afluencia de devotos que vienen", destaca el párroco.

      Cientos de fieles cumplen la tradición del besapié en la iglesia de Jesús de Medinaceli
      Cientos de fieles cumplen la tradición del besapié en la iglesia de Jesús de Medinaceli
      Cientos de fieles cumplen la tradición del besapié en la iglesia de Jesús de Medinaceli

      Cientos de fieles cumplen la tradición del besapié en la iglesia de Jesús de Medinaceli

      Todos los asistentes recibieron una estampa con la imagen de la Virgen, que incluía una salve en su reverso. "Viene muchísima gente, tanto de Madrid como de fuera", declara uno de los hermanos encargados del evento. Este gesto no solo sirve como recuerdo, sino también como un símbolo del compromiso y la fe compartida entre los participantes.

      Los hermanos de la archicofradía del Cristo han desempeñado un papel crucial, orientando y atendiendo a todos desde las seis y media de la mañana hasta las diez de la noche. "La verdad es que este año la gente se ha volcado bastante. Empezamos en 2022, éramos muy poquitos y a fecha de hoy somos 140 voluntarios", afirma Mayte, una entusiasta voluntaria.

      Arranca la Semana Santa mostoleña, declarada Bien de Interés Turístico Regional
      Arranca la Semana Santa mostoleña, declarada Bien de Interés Turístico Regional
      Arranca la Semana Santa mostoleña, declarada Bien de Interés Turístico Regional

      Arranca la Semana Santa mostoleña, declarada Bien de Interés Turístico Regional

      Además de reafirmar una nueva tradición, este Viernes de Cuaresma también sella un vínculo profundo entre los fieles y su devoción en vísperas de Semana Santa. La Basílica de Jesús de Medinaceli sigue siendo un faro espiritual para muchos, un lugar donde las esperanzas y las oraciones se entrelazan en un ambiente lleno de fe y comunidad.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Cristo de Medinaceli