Las 'abuelas grafiteras' llenan de color y recuerdos Lavapiés en el Festival CALLE

  • Con espráis y pintura, sus vecinos muestran su arte urbano
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      Hasta el 20 de abril, el vibrante barrio de Lavapiés se transforma en un auténtico lienzo urbano con la celebración de la XII edición del Festival de Intervenciones Artísticas CALLE. Este evento, que ha atraído a más de 50 artistas, está impregnado de creatividad y color, con murales que embellecen las calles y cuentan historias a través del arte.

      Uno de los aspectos más conmovedores de esta edición es la participación del colectivo de mujeres mayores conocidas como las 'abuelas grafiteras', un grupo que ha sido invitado a participar por quinta vez consecutiva.

      Estas talentosas artistas, todas socias del Centro Municipal de Mayores Antón Martín, han dejado su huella en la fachada de la Cafetería Amanda, ubicada en la calle de Argumosa, 31.

      Armadas con espráis y sus lemas inspiradores, han trabajado en una intervención que destaca una colección de fotografías suyas impresas a gran escala, las cuales capturan escenas entrañables y rincones emblemáticos del barrio.

      Más de 50 artistas dan color a las calles de Lavapiés en la 12ª edición de 'CALLE'
      Más de 50 artistas dan color a las calles de Lavapiés en la 12ª edición de 'CALLE'
      Más de 50 artistas dan color a las calles de Lavapiés en la 12ª edición de 'CALLE'

      Más de 50 artistas dan color a las calles de Lavapiés en la 12ª edición de 'CALLE'

      Recordar siempre es bonito, pero aún más cuando se hace con arte urbano. "Aquí pone 'abuelas grafiteras', lo que somos. Amor por las artes, amor por el barrio", comparte Mabel, reflejando el espíritu comunitario que permea el festival.

      Bajo la supervisión del artista Rafa, conocido como el artista fugaz, las abuelas han compartido sus historias y recuerdos. "Nos hemos juntado para prepararlo un poco; han estado contándonos sus historias, que son muchas", explica Rafa.

      Las fotografías seleccionadas evocan memorias entrañables del Madrid de hace 40 o 50 años. Carmen recuerda con nostalgia: "Para mí estas fotografías me recuerdan a mi niñez. Yo tendría como 12 años y ya estaba en el negocio despachando churros porque me gustaba".

      'Muraltalaz', una ruta de arte urbano interactiva y accesible para todos en Moratalaz
      'Muraltalaz', una ruta de arte urbano interactiva y accesible para todos en Moratalaz
      'Muraltalaz', una ruta de arte urbano interactiva y accesible para todos en Moratalaz

      'Muraltalaz', una ruta de arte urbano interactiva y accesible para todos en Moratalaz

      Entre los murales, Magdalena ha dibujado un corazón junto a una foto que muestra su infancia con sus hermanos. "Este corazón representa el cariño que yo les tengo, aunque ya no están conmigo", expresa con emoción.

      Además, cada mural cuenta con un código QR que enlaza a testimonios donde las artistas comparten sus experiencias y memorias sobre el barrio. Esta iniciativa resalta que el arte no tiene edad y que todas las historias merecen ser contadas.

      Shfir comienza a pintar en el Palacio de Vistalegre el mural más grande de Madrid
      Shfir comienza a pintar en el Palacio de Vistalegre el mural más grande de Madrid
      Shfir comienza a pintar en el Palacio de Vistalegre el mural más grande de Madrid

      Shfir comienza a pintar en el Palacio de Vistalegre el mural más grande de Madrid

      El festival fue inaugurado el pasado 24 de marzo por el reconocido artista madrileño Sfhir, considerado uno de los mejores muralistas españoles y creador del mejor mural del mundo en 2023. Su obra 'Mirada andaluza en el corazón de Madrid', situada en la fachada del aparcamiento de la calle del Amparo, 28, dio inicio a esta celebración del arte y la memoria.

      Lavapiés se llena así de color y vida gracias a este festival único que no solo embellece el entorno urbano, sino que también rinde homenaje a las historias y experiencias de sus vecinos más longevos. Sin duda, el arte sigue siendo un poderoso vehículo para conectar generaciones.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Ocio