Cañas y Barrio: Entrevías

  • Acompáñanos a descubrir Entrevías a través de sus bares con Lourdes Gordillo y 'Cocituber'
  • Entérate de la ubicación exacta de los bares a través de nuestro mapa interactivo 
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Lourdes Gordillo, reportera de 'Cañas y barrio', se pone manos a la obra en busca de los mejores bares de Entrevías. En nuestra búsqueda encontraremos los mejores sitios donde desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar y cenar.

Nos acompañará el 'influencer' conocido como '@Cocituber' que probará los platos más típicos de cada restaurante al que visitemos. Nuestro objetivo es conocer la historia del barrio y, ¿Dónde mejor que en sus bares?

Desayuno en 'Churrería Real 30' / Telemadrid
Desayuno en 'Churrería Real 30' |Telemadrid

En este capítulo de 'Cañas y barrio' visitamos el barrio madrileño de Entrevías. Esta zona se caracteriza por ser una de las más humildes de todo Madrid pero con una gran historia detrás.

Durante la visita vamos a conocer muchos de las zonas emblemáticas de Entrevías, como la Asamblea de Madrid, el Pozo del tío Raimundo, Las Domingueras o sus grandes parques naturales.

El número de habitantes que viven en esta parte de Madrid está entorno a las 35.000 personas. Si hablamos de la renta anual por persona es de 8.420€, la segunda más baja de la ciudad. La renta media por hogar es de 25.324€ y en el resto de Madrid la media por hogar está en 40.195€.

Aperitivo en 'Bar Boti' / Telemadrid
Aperitivo en 'Bar Boti' |Telemadrid

Iniciamos el programa en el corazón del barrio de la mano del director de cine y ganador de dos premios Goya, Juan Vicente Córdoba.

Con él recorremos la calle Cardeñosa, sus comercios míticos y la famosa casa de Perioncely 10 que Frank Capa fotografió en el inicio de la Guerra Civil.

Juan Van Halen, el que fuera el presidente de la Asamblea de Madrid entre 1995 y 1999, nos hace un recorrido lleno de simbolismo por el interior de la sede del Gobierno Regional.

Él fue el encargado del traslado de la sede desde el Viejo Caserón de la calle Tribunal a su actual ubicación en el barrio de Entrevías.

Continuamos la visita al barrio de Entrevías con el cantante de rock 'Fortu', líder del mítico grupo 'Obús' para que nos enseñe la zona del Pozo del tío Raimundo, donde el cantante se ha criado toda su vida. Esta zona era zona de chabolas muy pequeñas. En 1986 el chabolismo fue erradicado y fueron los propios vecinos los que remodelaron el barrio.

Entrevías tiene varios parques donde poder pasear y sobre todo disfrutar de las vistas desde sus miradores. Visitamos la Parroquia de San Carlos Borromeo, conocida como 'la iglesia roja de Entrevías'. Aquí se hospedan varias personas sin techo, familias con dificultades económicas.

Comida en 'El Rincón de Toñín' / Telemadrid
Comida en 'El Rincón de Toñín' |Telemadrid

Si seguimos danzando por las calles nos encontramos con el Polideportivo 'Los Arbolitos' donde se encuentra el Club de Rugby de Vallecas. Un equipo de chicas está preparándose para entrenar, se trata del equipo 'Las Ilegales', madres que llevaban a sus hijos a rugby y decidieron apuntarse unas cuentas y ahora juegan en primera división desde 2023.

Si hablamos de la vivienda es un tema que sale mucho cuando nos adentramos en este barrio de Madrid y conocemos su historia a fondo. Conocemos el caso de 'Las Domingueras', una zona de chalets bajos en Entrevías.

Estos chalets se llaman así porque fueron los propios vecinos de Entrevías los que levantaron sus muros con el objetivo de salir del chabolismo. De esta forma, todas las personas que quedaban para construir los chalets lo hacían los domingos, en su tiempo libre, cuando no estaban trabajando.

Por supuesto, no nos vamos de Getafe Centro sin conocer sus bares y restaurantes más típicos donde poder desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar y cenar. El primer sitio al que nos dirigimos es a la cafetería 'Churrería Real 30’, donde comer los mejores churros y porras de la zona.

Merienda en 'El Horno de Izan' / Telemadrid
Merienda en 'El Horno de Izan' |Telemadrid

Para tomar el aperitivo, hemos venido al restaurante ‘Bar Boti’, donde nuestro influencer 'cocituber', ha probado todos los pinchos de la carta y su increíble bocata de calamares gigante. La comida ha sido en ‘El Rincón de Toñín', el bar más madridista de todos y con el mejor cocido de todo Madrid.

La merienda no podía ser en otra parte que en ‘El Horno de Izan'. Si vienes aquí, significa que eres fan del dulce. Zumo de naranja, café con mollete, palmeras de todo tipo, pepitos, donuts...Todo artesanal hecho en su propio obrador.

Cena en 'Bar Buen día' / Telemadrid
Cena en 'Bar Buen día' |Telemadrid

Finalmente, para cenar hemos visitado 'Bar Buendía’, donde hacen el mejor conejo de Entrevías. La receta como no, es secreta, pero ese es el truco. Oreja, torreznos, higaditos de pollo, albóndigas, muslitos, tortilla y mil platos más super buenos y caseros. Nos vemos todos los martes a las 22:45

Programas Completos

Más de Entrevías