
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Más de 240 desalojados por la inundación del poblado de Las Sabinas, en Móstoles
- Este domingo fueron evacuados más vecinos por la crecida del río Guadarrama, que se suman a los 167 del sábado
- El delegado del Gobierno ha señalado que "no hubo que lamentar daños personales"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Durante este temporal, hemos estado muy pendientes de la situación en el asentamiento de Las Sabinas, en Móstoles, donde la crecida ha obligado a desalojar ya a 242 personas que viven en infraviviendas. Afecta a Móstoles pero también a Arroyomolinos.
La policía local de Móstoles volvía esta mañana a desalojar más familias en el poblado de las Sabinas. La crecida del agua durante la noche aconsejaba nuevos desalojos. En total, 242 personas han sido reubicadas por familias de acogida o por el Ayuntamiento.
A la inundación se sumaba el temor a los cortes de luz. En algunas viviendas el agua había alcanzado un metro de altura. Muy cerca, pero ya en Arroyomolinos, otras tres familias han tenido que ser evacuadas.
Entre calles embarradas, miran al cielo con angustia. Esta tarde volvía a llover. De momento toca esperar. Mientras no baje el nivel del Guadarrama las familias no volverán a sus viviendas.

Desalojado por inundación el poblado de Las Sabinas, en Móstoles
Preguntado el delegado del Gobierno en Madrid por el regreso de las familias a sus casas, Francisco Martín ha pedido "ser prudente" y ha recordado que "los niveles de los cauces pueden todavía seguir creciendo", por lo que se irá informando de la situación a los vecinos. "De momento estamos en una situación en la que, si bien la emergencia está en un nivel cero, la atención y la vigilancia sobre el nivel de los cauces es total. Iremos informando sobre cuándo se va a poder ir restituyendo la normalidad", ha sostenido.