- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Bolsa española se dispara más del 8% tras la tregua en los aranceles de EEUU
- El IBEX 35, que durante las últimas cinco sesiones ha llegado a caer casi el 12%, rebota en los primeros compases de este jueves hasta los 12.709,9 puntos
- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó este jueves un 9,13 %, su séptima mayor subida porcentual de la historia

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, se dispara más del 8% en la apertura de este jueves, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya anunciado que suspende durante noventa días la mayor parte de los aranceles, excepto los dirigidos a China.
El IBEX 35, que durante las últimas cinco sesiones ha llegado a caer casi el 12 % y ha cedido unos 98.000 millones de capitalización, rebota en los primeros compases de este jueves el 8,08%, hasta los 12.709,9 puntos.

La tregua arancelaria de Trump dispara la euforia en los mercados bursátiles
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban ArcelorMittal (+19,2%), CaixaBank (+18,37%) y Acerinox (+17,58%), mientras que las grandes caídas las registraban Grifols (-7,88%), Indra (-3,07%) e IAG (-2,94%).
Bolsas europeas
Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con fuertes subidas del 9,5% para Milán, del 8,3% para Francfort, del 5,85% para Londres y del 1,81% para París.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 64,9 dólares, un 0,89% menos, mientras que el Texas caía un 0,74%, hasta los 61,89 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0970 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,379%.
Subidas históricas en Asia
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó este jueves un 9,13 %, su séptima mayor subida porcentual de la historia, espoleado por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de pausar temporalmente la mayoría de los aranceles que había impuesto a decenas de socios comerciales.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subió 2.894,97 puntos, su segunda mayor subida en puntos hasta la fecha, hasta cerrar en 34.609,00 enteros.
Los índices de referencia de la Bolsa de Shanghái y de Shenzhen avanzaron hoy cada uno un 1,16 % y un 2,25 %, después de que China elevara hasta al menos el 84 % los aranceles a productos de EE. UU., medida a la que el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió con gravámenes totales del 125 % a bienes chinos.
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái subió 36,83 puntos hasta los 3.223,64, mientras que el del parqué de Shenzhen registró un aumento de 214,75 enteros hasta los 9.754,6.
El índice de referencia de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró este jueves con una subida del 6,60 %, siguiendo a Wall Street después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara en la víspera la suspensión durante 90 días de sus denominados 'aranceles recíprocos'. El Kospi ganó 151,36 puntos hasta situarse en las 2,445,06 unidades.
Mientras, el índice de valores tecnológicos Kosdaq terminó la jornada con una subida del 5,97 % o 38,4 puntos, hasta las 681,79 unidades.