Emilio Viciana: "No hay chiringuitos en Madrid, Sánchez intenta polarizar con las universidades privadas"

  • Entrevista en Onda Madrid al consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid
  • Viciana ha detallado cómo se aplicarán los 6 millones de euros en ayudas para 5.500 alumnos universitarios con situación económica desfavorable
Emilio Viciana: "No hay chiringuitos en Madrid, Sánchez intenta polarizar con las universidades privadas"
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
0% de progreso

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde este miércoles a una partida de seis millones de euros destinada a becas para estudiantes universitarios en situación económica desfavorable.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha detallado en el programa Buenos Días Madrid de Onda Madrid, con Ely del Valle, esta medida que afectará a 5.500 estudiantes y ha respondido a las acusaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre los supuestos "chiringuitos" en las universidades privadas.

Becas para no dejar a nadie atrás

Viciana ha explicado que estas ayudas, dirigidas a estudiantes de grado y máster de las seis universidades públicas madrileñas, buscan complementar las becas estatales.

"Se reparten proporcionalmente entre las seis universidades públicas y lo que buscan es complementar esas becas que normalmente otorga el Gobierno central".

Madrid financiará grados y másteres a 5.550 universitarios con necesidades económicas para el próximo curso
Madrid financiará grados y másteres a 5.550 universitarios con necesidades económicas para el próximo curso
Madrid financiará grados y másteres a 5.550 universitarios con necesidades económicas para el próximo curso

Madrid financiará grados y másteres a 5.550 universitarios con necesidades económicas para el próximo curso

Viciana ha destacado que muchos alumnos no acceden a las ayudas estatales por requisitos académicos o de renta, y estas becas regionales, que duplican los tres millones de euros congelados en años anteriores, pretenden evitar que abandonen sus estudios.

"Son complementarias", aclaró ante la pregunta de si están reservadas solo a quienes no reciben apoyo estatal. Además, detalló que, tras cubrir al menos el 50% de las tasas de matrícula, el resto puede destinarse a gastos como vivienda o transporte: "Se puede destinar a otros gastos complementarios (...) que van a facilitar la vida de los estudiantes".

Rechazo a los "chiringuitos" y defensa de las privadas

Sobre las declaraciones de Sánchez, que busca frenar la creación de universidades privadas mediante un decreto, Viciana ha sido tajante: "En la Comunidad de Madrid no hay chiringuitos".

El consejero asegura que los controles regionales superan la normativa nacional, con informes exhaustivos de viabilidad económica, digitalización e infraestructura. "Esto garantiza unos estándares tremendos", ha afirmado, subrayando el atractivo de Madrid para estudiantes nacionales e internacionales.

El Gobierno ataca a las universidades privadas: ¿Cuántos miembros del Ejecutivo han estudiado en ellas?
El Gobierno ataca a las universidades privadas: ¿Cuántos miembros del Ejecutivo han estudiado en ellas?
El Gobierno ataca a las universidades privadas: ¿Cuántos miembros del Ejecutivo han estudiado en ellas?

El Gobierno ataca a las universidades privadas: ¿Cuántos miembros del Ejecutivo han estudiado en ellas?

El consejero ha criticado la postura del Gobierno central como una estrategia política: "El presidente del Gobierno lo que ha querido es polarizar de nuevo a la sociedad", acusándolo de enfrentar lo público y lo privado.

Según Viciana, las universidades privadas ahorran al Estado 3.000 millones de euros al acoger a 300.000 alumnos que, de lo contrario, recaerían en el sistema público: "Los estudiantes de las universidades privadas no solamente ahorran ese dinero al Estado, es que al mismo tiempo siguen pagando impuestos para pagar la universidad pública".

Las universidades privadas ahorran al Estado 3.000 millones de euros al acoger a 300.000 alumnos que, de lo contrario, recaerían en el sistema público

Un ataque a la universidad privada y a la propia Constitución

Viciana ha desmentido tajantemente que las privadas resten alumnos a las públicas: "No existe una competencia entre públicas y privadas. Son dos públicos totalmente distintos". En Madrid, las públicas duplican en oferta, estudiantes y profesores a las 13 privadas, y ambas generan riqueza y conocimiento.

Ante el decreto de Sánchez, que exige requisitos como un mínimo de 4.000 alumnos, Viciana ha anunciado que la Comunidad tomará medidas jurídicas: "Nos vamos a oponer con todas nuestras herramientas jurídicas (...). Es un ataque a la universidad privada y a la propia Constitución Española".

Financiación y retos pendientes

El consejero también ha abordado la negociación con los rectores para un nuevo modelo de financiación.

"Estamos reuniéndonos con los rectores para definir un nuevo modelo", uno con fondos básicos, específicos y por objetivos, que combine una gestión responsable con las necesidades de las universidades.

Estudiantes, docentes y trabajadores de la Complutense se manifiestan frente al Rectorado
Estudiantes, docentes y trabajadores de la Complutense se manifiestan frente al Rectorado
Estudiantes, docentes y trabajadores de la Complutense se manifiestan frente al Rectorado

Estudiantes, docentes y trabajadores de la Complutense se manifiestan frente al Rectorado

En cuanto a las protestas como el encierro en la Complutense, Viciana a defendido la importancia de una financiación adecuada y finalista.

Por último, Viciana ha reafirmado el compromiso regional con la calidad educativa y la escolarización, supervisando casos como el cierre de colegios privados por deudas.