Ayuso critica la "urgencia" del Gobierno de Sánchez en ir contra las universidades privadas

  • La presidenta madrileña ha acusado al Ejecutivo central de usar "el feminismo de manera patética"
  • La Cámara regional ha guardado un minuto de silencio en memoria del exdiputado Jesús Santos y de los dos bomberos fallecidos en Alcorcón
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

La Asamblea de Madrid ha arrancado su pleno con un minuto de silencio en memoria de Jesús Santos, fallecido el pasado 23 de marzo y que fue diputado de Unidas Podemos entre 2021 y 2023, y de los dos bomberos de Alcorcón fallecidos en un incendio este pasado miércoles.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha trasladado este jueves su apoyo a todos los vecinos de Alcorcón y ha subrayado la labor que realizan todos los bomberos tras el incendio de ayer que acabó con la vida de dos de ellos. "Quiero trasladar todo nuestro apoyo a los vecinos de Alcorcón en estos días tan difíciles. Primero, con el fallecimiento de Jesús Santos, teniente de alcalde, y también compañero aquí en la Asamblea, y la muerte de dos bomberos apagando ese incendio", ha arrancado la presidenta su intervención en la sesión de control del Pleno.

Desde el hemiciclo, ha trasladado su agradecimiento a Más Madrid por posponer la pregunta que iba a realizar al consejero de Medio Ambiente e Interior, Carlos Novillo, que está "gravemente afectado puesto que uno de estos bomberos falleció delante de él"."Somos conscientes de cuánto hacen estos servidores públicos por nosotros anteponiendo su vida a la de los demás", ha indicado la dirigente madrileña.

Polémica por las universidades

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado este jueves al Gobierno de España de usar el "feminismo de manera patética", tras sus declaraciones sobre la absolución de Dani Alves, y ha criticado su "urgencia" de ir contra las universidades privadas en su intención de endurecer los criterios de nueva creación de estos centros.

En la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea, la presidenta madrileña ha criticado que la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, se "viniera arriba con la bata de cola" el fin de semana en Sevilla y decidiera "incendiarlo todo".

"Decidió insultar el trabajo de los jueces, utilizar nuevamente el feminismo de manera patética, y después intentar insultar a la universidad privada, y por tanto ofendiendo a centenares de miles de familias, de alumnos, de profesores", ha reprochado.

"Los españoles no se merecen que el Gobierno denoste y tache de chiringuitos a las universidades privadas"
"Los españoles no se merecen que el Gobierno denoste y tache de chiringuitos a las universidades privadas"
"Los españoles no se merecen que el Gobierno denoste y tache de chiringuitos a las universidades privadas"

"Los españoles no se merecen que el Gobierno denoste y tache de chiringuitos a las universidades privadas"

Además, la dirigente autonómica ha criticado la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lejos de rectificar sus palabras las defiende, él "que ha estudiado y le han regalado una tesis en la privada". "La mitad del Consejo de Ministros también ha estudiado en la privada. En lugar de rectificar a su ministra, la culpa, a Ayuso. Entonces ahora resulta que el problema urgente es la universidad privada, y dividen en esa pretendida lucha de clases a la privada contra la pública", ha afirmado. "¿Hay tanta urgencia en ir contra las privadas para resolver algo en la pública? ¿No se dan cuenta que es un discurso para niños, que no les cree ya absolutamente nadie?", se ha preguntado.

Por su parte, la portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, le ha exigido a la presidenta que "se retire a su ático y busque ofertas en el sector privado". "Es casi, casi, como lo que hace ahora, pero sin engañar a los madrileños. Con todo lo que le deben, señora Ayuso, va a tener ofertas que no va a poder rechazar, por el bien de todos", ha espetado.

Libertad de expresión

La portavoz de Vox le ha reprochado que no haya cumplido con algunas de las medidas de su programa electoral, como "las medidas contra la politización en el ámbito universitario para conseguir la neutralidad ideológica en los campus".

"Cumpla su programa y únase a Vox para defender la libertad de expresión en los campus universitarios. Me da la sensación de que usted a veces está más preocupada por defenderse a sí misma que por defender la libertad de expresión en los campus universitarios", ha expresado Moñino, que la semana pasada se concentró, junto a una veintena de simpatizantes de Vox, frente a la Facultad de Ciencias Políticas y Psicología de la Universidad Complutense de Madrid para protestar por una charla aplazada en la que ella misma iba a participar.

La Comunidad pide a la Complutense que investigue el escrache a la portavoz de Vox
La Comunidad pide a la Complutense que investigue el escrache a la portavoz de Vox
La Comunidad pide a la Complutense que investigue el escrache a la portavoz de Vox

La Comunidad pide a la Complutense que investigue el escrache a la portavoz de Vox

Respecto a las universidades, Ayuso le ha indicado que está "en contra de los escraches, también cuando lo han sufrido Iván Espinosa de los Monteros o Macarena Olona (ambos exdiputados de Vox)".

Por su parte, Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, hizo un alegato en favor de la universidad pública: "Hay que ponerle coto a las privadas, no vaya a ser que solo puedan estudiar los que tienen el privilegio de poder poder pagárselo ".

Menores inmigrantes

Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al Gobierno central que los menores migrantes que han generado incidentes en el centro de primera acogida de La Cantueña, en Fuenlabrada, "vuelvan con sus familias en cumplimiento de la ley" porque "son entregados sin conocer sus perfiles, sus procedencias y sus situaciones personales.

En la Asamblea de Madrid, Ayuso ha mostrado primero su apoyo a "los trabajadores agredidos en La Cantueña" el pasado lunes para, posteriormente, denunciar que "el Gobierno promueve la inmigración irregular y descontrolada para fabricar problemas".

Doce detenidos tras una pelea multitudinaria en el centro de menores de La Cantueña de Fuenlabrada
Doce detenidos tras una pelea multitudinaria en el centro de menores de La Cantueña de Fuenlabrada
Doce detenidos tras una pelea multitudinaria en el centro de menores de La Cantueña de Fuenlabrada

Doce detenidos tras una pelea multitudinaria en el centro de menores de La Cantueña de Fuenlabrada

Así, ha relatado las acciones de su Gobierno en materia de migración en las últimas semanas. "Hemos ido al Tribunal Constitucional para denunciar esta Ley de Extranjería que se ha ultimado con Junts y desde luego, les aviso, no vamos a descartar nuevas medidas. Haremos lo que esté en nuestra mano para que se cumpla la ley", ha lanzado.

Tras la pregunta de la portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, sobre las medidas aplicadas de su programa electoral de 2023, Ayuso ha acusado a la formación de salir "al rescate del Gobierno". "No tengo competencias en materia de seguridad, de extranjería ni de fronteras, dejen de mentir. No tengo competencias con el Valle de los Caídos, ni siquiera la Iglesia está actuando como debería en ese caso o como ustedes le piden. No me puede pedir que toda la culpa sea de Ayuso en este país, así que dejen esos discursos y dejen de trabajar siempre a favor del Gobierno de Pedro Sánchez", le ha espetado la presidenta a Moñino.

Críticas del PSOE a Ayuso

Por su parte, la portavoz del PSOE-M, Mar Espinar, ha insistido en preguntar a Díaz Ayuso "de dónde viene el dinero" que costó la vivienda donde vive, que es propiedad de su pareja, Alberto González Amador."Usted intenta ocultar esa información, como intenta ocultar el hecho de que su pareja está investigada por cuatro delitos", ha abundado.

Por último, Espinar ha acusado al Ejecutivo madrileño de "callarse que el transporte gratuito para menores de quince años lo paga el Gobierno de España". "Si somos tan malísimos, ¿cómo es posible que se quiera apropiar de nuestras medidas?", ha preguntado.