
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El vivero madrileño pionero en la plantación dentro de un contenedor
- Conocemos la historia y la forma de trabajar en Viveros Peña

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Viveros Peña es un negocio familiar que lleva abierto desde 1969. Teresa, una de las herederas, nos abre las puertas del vivero para conocer su historia y el tipo de cultivo que tienen dentro de él.
El fundador fue el abuelo de Teresa, Eleuterio, que tenía su parcela en Cuatro Caminos. Este es el primer vivero de España que implemento el cultivo en contenedor. El contenedor es una especie de maceta de plástico. Antiguamente se usaban macetas de barro. El padre y el tío de Teresa llegaron a usar contenedores de jabón.

Huerta de Carabaña: agricultura sostenible y recuperación de sabores tradicionales en la vega del Tajuña
Dentro de este espacio, nos encontramos con todo tipo de plantas: Arbustos, coníferas, cipreses, palmeras, planta de flor, aromáticas.
Muchas plantas aromáticas que se cultivan en este vivero sirven para infusiones. En este lugar podemos encontrarnos hierbabuena, menta chocolate, la melisa que sirve para infusiones relajantes, lavanda, tomillo limón o tomillo salsero.