Del asfalto al campo: un centenar de jóvenes madrileños deciden hacerse agricultores

  • La Comunidad de Madrid quiere asegurar la continuidad de las explotaciones y ha aprobado un plan para invertir 150 millones de euros en ayudas al sector
  • En la región hay unas 300.000 hectáreas destinadas a la agricultura y la ganadería
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Solemos asociar Madrid a un mundo urbano. Sin embargo hay unas 300.000 hectáreas destinadas a la agricultura y la ganadería. La Comunidad de Madrid quiere asegurar la continuidad de estas explotaciones y ha aprobado un plan para invertir 150 millones de euros en ayudas al sector.

      Jesús tiene 38 años. Hace dos cambió su trabajo en un centro comercial para dedicarse a vivir del campo. Hoy se considera orgullosamente agricultor y gestiona 5.000 olivos en Morata de Tajuña. Es uno de los casi 100 jóvenes que en Madrid se han dado de alta como agricultores en el último año, con el apoyo de un programa de la Comunidad para potenciar el relevo generacional en el campo.

      Los agricultores madrileños, preocupados por el relevo generacional, piden ayuda a San Isidro
      Los agricultores madrileños, preocupados por el relevo generacional, piden ayuda a San Isidro
      Los agricultores madrileños, preocupados por el relevo generacional, piden ayuda a San Isidro

      Los agricultores madrileños, preocupados por el relevo generacional, piden ayuda a San Isidro

      Este plan de Ayudas de La Comunidad de Madrid tiene una vigencia de cinco años y está dotado con 148 millones de euros. En unas semanas, la Comunidad aprobará otra medida para facilitar el traspaso de las explotaciones agrarias de un agricultor que se jubile a un joven que se incorpore al sector agrario.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Agricultura