- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La hostelería denuncia que la reducción de jornada les va a hacer "muchísimo daño": "Pueden subir los precios"
- El Gobierno anuncia que el sector de la hostelería es uno de los más beneficiados con la medida pero ellos anuncian pérdidas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Uno de los sectores que denuncia ser especialmente afectado por la reducción de jornada laboral es el de la hostelería, uno de los que más horas diarias hace para atender a las necesidades de los consumidores en bares y restaurantes.

Aprobado el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral
Esta reducción supondrá que la jornada máxima actual de 40 horas semanales pase a 37 horas y media sin recorte salarial, por lo tanto, también los contratos actuales a tiempo parcial de 37,5 horas o más pasarán a ser automáticamente contratos a jornada completa y los que no lleguen a esas horas tendrán un aumento salarial proporcional.
"Estamos ante un problema que puede crear no solamente una subida de precios, sino problemas de organización tremendos”
“En sectores como el nuestro donde el servicio es presencial, esta medida puede hacer muchísimo daño y a nivel Comunidad de Madrid tenemos evaluado que va a costar 848 millones de euros a las empresas de hostelería madrileña”, ha denunciado Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid.
Blardony señala también que “esto, cuando tienes empresas que tienen ocho trabajadores de media, que es la media de los restaurantes, cafeterías y bares, ya podemos imaginarnos que estamos ante un problema que puede crear no solamente una subida de precios, sino problemas de organización tremendos”.
“El problema que tenemos en la hostelería es que, además, tenemos carencias de personal, pues imagínese para cubrir los turnos que se van a perder, es prácticamente imposible, no tenemos alternativa para reducir los horarios de los establecimientos, reajustar las plantillas”, ha añadido el director de Hostelería Madrid.