El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha este jueves un innovador Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT) que permitirá a los ciudadanos saber rápidamente si han cometido una infracción al volante. Este servicio, que ya está operativo, busca que los conductores no reincidan en errores por desconocimiento y llega como una herramienta práctica para mejorar la movilidad en la capital.
¿Qué es el SADT y por qué se ha creado?
El SADT es un servicio gratuito que envía avisos por SMS a los conductores cuando se detecta una posible infracción de tráfico con su vehículo. Según el Ayuntamiento el objetivo es claro: informar a los ciudadanos para que no repitan conductas indebidas.
Por ejemplo, si estacionas mal o entras sin permiso en una zona restringida, recibirás una alerta para corregirlo a tiempo o evitarlo en el futuro.
¿Cómo funciona y cómo me apunto?
Para recibir estas alertas, debes darte de alta en el sistema. Es muy sencillo:
- Entra en la web Madrid.es.
- Dirígete a “Gestiones y Trámites” y busca “Mi Carpeta Ciudadana”.
- Desde este jueves 27 de marzo, encontrarás el enlace directo al Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico.
Una vez inscrito, si cometes una infracción, te llegará un mensaje al móvil. Por ejemplo: Para el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER): “Su vehículo con matrícula XXXX ha incumplido la restricción de estacionamiento en CL XX el día XX/XX/20XX”.
Para Zonas de Bajas Emisiones: “El vehículo XXXX accedió sin permiso a ZBEDEP Centro el día XX/XX/2025”.
El sistema no sustituye la notificación oficial de una multa, pero te avisa antes para que estés preparado o, en algunos casos, anules la denuncia (como en el SER, si actúas en los primeros 60 minutos).
¿Cuándo y dónde se aplica?
El SADT está operativo desde este jueves 27 de marzo. En esta primera fase, cubre:
- Multas del SER y reservas de carga y descarga: Recibirás el aviso entre 15 minutos y 2 horas después de la infracción.
- Accesos indebidos a ZBEDEP Centro y Plaza Elíptica: La alerta llegará entre 10 y 16 días después.
- Próximamente, se ampliará a otras infracciones como las de Madrid ZBE, los radares de tramo y los foto-rojo, temas que han sido noticia en Telemadrid.es por su impacto en la circulación y el control del tráfico en la capital.
¿Por qué es útil para los madrileños?
Este sistema responde a una necesidad práctica: evitar que los conductores acumulen multas por desconocimiento. Es el caso de muchos ciudadanos sorprendidos por sanciones en zonas restringidas como Madrid Central (ahora ZBEDEP Centro), y el SADT busca precisamente reducir esa confusión. Esta iniciativa además, fomenta una conducción más responsable y adapta Madrid a las nuevas exigencias de movilidad sostenible.