- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Una visita de dos horas de los Reyes al centro de refugiados ucranianos de Pozuelo de Alarcón
- Sus Majestades han acudido junto a sus hijas, las infantas Sofía y Leonor, para conocer las instalaciones del centro

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- en (Main), selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los Reyes de España han visitado el centro de acogida a refugiados ucranianos (CREADE) de Pozuelo de Alarcón, acompañados de la princesa Leonor, que está de vacaciones en España, y de su hermana, la infanta Sofía
La familia Real Ha recorrido las instalaciones del centro, gestionado por la ONG Accem, y ha saludado a las familias y los niños de Ucrania acogidos tras huir de su país por la invasión rusa.

Los Reyes y sus hijas visitarán el centro de acogida de refugiados en Pozuelo
El centro de Pozuelo recibe a los refugiados que llegan a España huyendo de la guerra y además de informales , tramita su documentación. Allí son atendidos por la Policía y por servicios médicos. Se les ofrece una habitación en la que pueden permanecer hasta 72 horas y de allí salen con la protección temporal en regla y con toda la información necesaria para intentar rehacer sus vidas en España. El Gobierno calcula que han llegado ya 110.000 ucranianos.

Caos en el centro de acogida de Pozuelo: un centenar de refugiados se quedan en la calle sin ser atendidos
Además del centro de Pozuelo de Alarcón hay otros tres más, en Barcelona, Alicante y Málaga, éste último empezó a funcionar el pasado 6 de abril.

Madrid presta más de 20.000 servicios a los refugiados ucranianos en la región
El pasado lunes el Gobierno informó de que se han atendido a 48.979 personas desplazadas de Ucrania y se han concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal, todas las solicitadas. Del total, un 39,4 % son de menores. Más de 13.000 ya han sido escolarizados.