- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un bus especial para los ucranianos entre el Centro de Refugiados de Pozuelo y el Zendal
- El cometido de esta línea de carácter temporal es ayudar a las personas procedentes de Ucrania en sus desplazamientos para realizar todos los trámites administrativos necesarios a su llegada a Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pone en funcionamiento a partir de este lunes 28 de marzo un servicio especial de autobuses gratuitos desde el Centro de Refugiados de Pozuelo de Alarcón hasta el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal, con parada intermedia junto al intercambiador de Príncipe Pío.
El cometido de esta línea de carácter temporal es ayudar a las personas procedentes de Ucrania en sus desplazamientos para realizar todos los trámites administrativos necesarios a su llegada a Madrid.

El fútbol madrileño se solidariza recibiendo a un niño ucraniano en un equipo
Desde la cabecera, ubicada junto al Centro de Refugiados de Pozuelo de Alarcón, el Servicio Especial de la EMT ‘Pozuelo-Hospital Isabel Zendal’ realizará un amplio recorrido hasta el recinto hospitalario, donde los refugiados podrán hacer las correspondientes gestiones administrativas.
En el trayecto, los autobuses efectuarán una parada de paso (parada 2296 en sentido hospital y 857 en sentido Pozuelo) en las inmediaciones del intercambiador de Príncipe Pío. A su llegada al hospital, la parada final es la número 4888, coincidente con el Servicio Especial de la EMT entre Feria de Madrid y este centro hospitalario. La longitud de esta línea, ida y vuelta, es de 57 kilómetros.

Más de 1.000 niños ucranianos están ya escolarizados en la Comunidad de Madrid
El horario de servicio será de lunes a domingo de 9.00 a 21.00 horas, con una frecuencia de salida de 60 minutos.
Ya han sido atendido 2.566 refugiados ucranianos en la sanidad madrileña: 1.811 en Atención Primaria y 755 en hospitales.

La Comunidad de Madrid dota a sus empleados de un nuevo servicio de teletraducción para atender a desplazados
En los próximos días o semanas, por las noticias que ha recibido de la Unión Europea, la Comunidad de Madrid espera que el número de refugiados ucranianos que vaya a llegar a España pueda multiplicarse por diez.