La Fiscalía pide revocar el procesamiento de García Ortiz

  • Acusa al Supremo de apuntar a Moncloa "sin sustrato probatorio"
  • Recrimina al instructor que no tiene en cuenta el testimonio de los periodistas que podría exculpar al fiscal general
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      La Fiscalía ha recurrido la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por una presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, al considerar que ha obviado circunstancias clave e inferido otras "sin sustrato probatorio", como las supuestas órdenes de Moncloa.

      En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), María Ángeles Sánchez Conde, recurre la decisión de Hurtado acudiendo directamente a la Sala de Apelación, con lo que se salta la posible revisión del propio instructor, para pedir el archivo de la causa y la exoneración de los dos fiscales procesados.

      La 'número dos' de Fiscalía alega que "el propio magistrado reconoce que con anterioridad a la presunta filtración del correo de 2 de febrero de 2024 por el fiscal general del Estado circulaba por los medios la existencia de un ofrecimiento de acuerdo por parte de González Amador de reconocer la comisión de dos delitos fiscales".

      En este sentido, añade que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil "también declararon que una pluralidad de personas conocían, con antelación a la presunta filtración del correo por el fiscal general del Estado, la existencia de ofrecimiento de acuerdo por parte de González Amador".

      Sobre esto, incide en que varios periodistas testificaron que "poseían la información referida al correo de fecha 2 de febrero de 2024 con antelación a que el mismo fuese remitido al fiscal general del Estado".

      García Ortiz reivindica su continuidad: "no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general"
      García Ortiz reivindica su continuidad: "no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general"
      García Ortiz reivindica su continuidad: "no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general"

      García Ortiz reivindica su continuidad: "no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general"

      De hecho, acusa a Hurtado de usar un "argumento reduccionista" por deducir que las únicas "fuentes jurídicas" a las que hizo alusión la Cadena SER al informar del citado 'email' la noche del 13 de marzo podían ser la Fiscalía o el abogado de González Amador, al que descartó en base al testimonio del propio letrado, Carlos Neira.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Fiscal General del Estado