Los países de la UE no sólo tienen la vista puesta en el rearme, también en la necesidad o no de la mili. Dinamarca ha sido el último país en recuperar el servicio militar obligatorio. Actualmente hay 15 países europeos, aquí los ven, donde ya está en vigor. En Alemania, Rumanía y Países Bajos debaten ya si recuperarla.
En España, de momento no se contempla y prefiere apuntar a una ampliación de los efectivos profesionales, actualmente unas 150.000 personas. Pero el 42% de los españoles apoyarían la mili obligatoria, según la primera encuesta sobre el tema en nuestro país.
Hubo un tiempo en que el patio de un cuartel era la estación de paso de la juventud a la madurez. El servicio militar obligatorio marcaba un paréntesis en la vida cualquier adolescente...y de sus familias. Hace ya casi un cuarto de siglo que la mili dejó ser una realidad. Desde 2001 el Ejercito asumió una estructura profesional. Fue el camino seguido en muchos países de Europa. Al menos hasta ahora.
Una docena de países, entre ellos todos los nórdicos y Austria, nunca suprimieron el servicio militar. La proximidad con el Este fue siempre un antídoto contra la desmovilización. En Noruega por ejemplo, el servicio militar es obligatorio para los hombres y voluntario para las mujeres. En Dinamarca se acaba de aprobar la incorporación de las mujeres, como también ocurre en Suecia. Actualmente, otros tres países, entre ellos Alemania, ha abierto el debate sobre implantar de nuevo el servicio militar.