¿Cuáles son las rosquillas de San Isidro más demandadas?

  • Madrid consumirá 6,3 millones de rosquillas artesanas durante estas fiestas
  • La variedad se ha ampliado a cinco tipos: Tontas, Listas, Santa Clara, Francesas y la que se incorporó en 2022, la Rosquilla Jubilar
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

Las pastelerías de la Comunidad de Madrid ofrecen cinco tipos de rosquillas artesanas de las que esperan vender más de 6.300.000 unidades durante las fiestas de San Isidro, con la vuelta de la ruta de "Las mejores rosquillas de Madrid 2024".

La variedad se ha ampliado a cinco tipos: Tontas, Listas, Santa Clara, Francesas y la que se incorporó en 2022, y la Rosquilla Jubilar, para conmemorar el año Jubilar de San Isidro, según la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid (Asempas).

Las Listas son las más demandadas, casi un 50% del consumo, seguidas de las Tontas, Santa Clara y Jubilar con un 40 % y las Francesas con un 10 %, según Asempas que destaca el aumento de la venta de productos artesanos en las pastelerías al apostar el consumidor "por lo natural y por su calidad".

Rosquillas de San Isidro: Tontas, listas, francesas...¡y aptas para celiacos!
Rosquillas de San Isidro: Tontas, listas, francesas...¡y aptas para celiacos!
Rosquillas de San Isidro: Tontas, listas, francesas...¡y aptas para celiacos!

Rosquillas de San Isidro: Tontas, listas, francesas...¡y aptas para celiacos!

Aclaran, además, que las rosquillas Tontas "no van bañadas con ningún producto. Su receta se compone de una masa de huevos, aceite, azúcar, harina y anís".

Las Listas "no llevan anís en su masa, tras horno se bañan en un jarabe de azúcar y limón para volverse a bañar en un glaseado de limón", explican en una nota de prensa.

Las de Santa Clara van bañadas en merengue elaborado con claras montadas y azúcar, mientras que las Francesas llevan "un rebozado de almendra en grano, con la misma masa que las tontas, pero se les añaden una capa de yema de huevo para que la almendra en grano se quede pegada. Después se cuecen al horno y por último se les añade azúcar glas".

A petición del Ayuntamiento de Madrid, crearon en 2022 la Rosquilla Jubilar y su composición parte de una masa de rosquillas con anís y anises, bañadas con diferentes chocolates y con una terminación y decoración libre.

Según la tradición, en el siglo XIX una vendedora conocida como 'Tía Javiera' fue la que dio fama a estos populares dulces durante las fiestas de San Isidro, en la variedad de Santa Clara.

Los secretos de las famosas rosquillas 'Riquelme' de Alcalá de Henares
Los secretos de las famosas rosquillas 'Riquelme' de Alcalá de Henares
Los secretos de las famosas rosquillas 'Riquelme' de Alcalá de Henares

Los secretos de las famosas rosquillas 'Riquelme' de Alcalá de Henares

El precio experimentará "una variación respecto del pasado año", según Asempas que destaca la versión sin gluten para las personas celíacas, que el 5 de mayo celebraron el Día Internacional del Celíaco.

Tras promover esta semana el segundo concurso de Las Mejores Rosquillas, se ha creado una ruta de degustación que estará hasta el 26 de mayo en las pastelerías participantes: El Riojano, Adolfo Lazcano, Cercadillo, La Oriental sin Gluten, Manacor, Mifer, Paco Pastel Sana Locura, Vanille y Viena Capellanes.El ganador en la categoría tradicional ha sido Pastelería Cercadillo, mientras que La Oriental ganó la categoría sin gluten.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Fiestas de San Isidro