Trump eleva los aranceles a China hasta el 104 % por las represalias de Pekín

  • China asegura que "luchará hasta el final" al tiempo que anuncia "contramedidas"
  • El presidente norteamericano había afirmado, horas antes, que China quiere un acuerdo sobre aranceles, pero no sabe cómo empezar a negociarlo 
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 1:54
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 1:54
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected
    Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta el 104% a partir de la próxima medianoche por las represalias de Pekín, informó este martes la Casa Blanca a la cadena Fox Business. Todo ello pese a reconocer que China quiere un acuerdo "desesperadamente, pero no saben cómo empezar" a negociar y que la Casa Blanca está esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.

    En un mensaje en su red social Truth Social, el mandatario escribió que China "quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Sucederá!".

    Las palabras de Trump llegan después de que Pekín advirtiera que no se va a echar atrás por la última amenaza del magnate neoyorqunio de imponer a China aranceles adicionales del 50% y que responderá con más gravámenes si el presidente estadounidense activa la medida mañana miércoles.

    Trump había amenazado con que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% implementará medidas a partir de este miércoles para elevar en otro 50% adicional los aranceles.

    Bruselas presentará la próxima semana su respuesta a aranceles "recíprocos" de EE.UU.
    Bruselas presentará la próxima semana su respuesta a aranceles "recíprocos" de EE.UU.
    Bruselas presentará la próxima semana su respuesta a aranceles "recíprocos" de EE.UU.

    Bruselas presentará la próxima semana su respuesta a aranceles "recíprocos" de EE.UU.

    China, sin embargo, asegura que "luchará hasta el final" al tiempo que anuncia "contramedidas" tras la amenaza de Donald Trump de elevar a más del 100% los aranceles a las importaciones chinas.

    Para el gobierno de Pekín, la política comercial de EEUU carece de fundamento y constituye un error y una práctica de intimidación unilateral.

    Trump concreta los aranceles: un 20% a las importaciones de la UE y un 25% a los automóviles
    Trump concreta los aranceles: un 20% a las importaciones de la UE y un 25% a los automóviles
    Trump concreta los aranceles: un 20% a las importaciones de la UE y un 25% a los automóviles

    Trump concreta los aranceles: un 20% a las importaciones de la UE y un 25% a los automóviles

    La fase más agresiva de la guerra comercial que Trump ha emprendido contra el resto del mundo arrancó el pasado 2 de abril cuando presentó aranceles globales del 10% y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE).

    Trump justifica los aranceles como la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE
    Trump justifica los aranceles como la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE
    Trump justifica los aranceles como la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE

    Trump justifica los aranceles como la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE

    Los mercados han reaccionado desde entonces con fuertes pérdidas, especialmente por los efectos que pueda tener a nivel global una guerra comercial a gran escala entre las dos principales economías del mundo.

    Nuevo desplome en las bolsas por la guerra comercial: el Ibex pierde un 5,12% y regresa a niveles de enero
    Nuevo desplome en las bolsas por la guerra comercial: el Ibex pierde un 5,12% y regresa a niveles de enero
    Nuevo desplome en las bolsas por la guerra comercial: el Ibex pierde un 5,12% y regresa a niveles de enero

    Nuevo desplome en las bolsas por la guerra comercial: el Ibex pierde un 5,12% y regresa a niveles de enero

    El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes que habló con el mandatario surcoreano en funciones, Han Duck-soo, para avanzar en acuerdos sobre los aranceles, desequilibrios comerciales y "pago por la protección militar tan grande que proveemos a Corea del Sur".

    "En cualquier caso, tenemos en nuestras manos la posibilidad de un gran acuerdo para ambos países. Su equipo negociador está en un avión rumbo a EE.UU., y la situación pinta bien", escribió Trump en un mensaje en su red social Truth Social en su escrito más positivo hasta la fecha con respecto a negociar el levantamiento de aranceles desde que inició su guerra comercial contra el resto del mundo.

    Elon Musk aboga por eliminar los aranceles a Europa tras perder Tesla el 44% de su valor
    Elon Musk aboga por eliminar los aranceles a Europa tras perder Tesla el 44% de su valor
    Elon Musk aboga por eliminar los aranceles a Europa tras perder Tesla el 44% de su valor

    Elon Musk aboga por eliminar los aranceles a Europa tras perder Tesla el 44% de su valor

    Trump aseguró que otros muchos países están negociando y deseando "llegar a un acuerdo con Estados Unidos" y explicó que, "al igual que con Corea del Sur", Washington está "abordando otros temas que no están cubiertos por el comercio y los aranceles".

    Mejores Momentos

    Programas Completos